Icon Crear Crear

Leyes de Newton - Problemas.

Test

(12)
En esta actividad deberás resolver una serie de problemas relacionados con las leyes de Newton, no olvides tener a la mano tu calculadora científica.
Redondea los resultados a dos cifras significativas después del punto decimal y no olvides que puedes comprobar el resultado obtenido sustituyendo en la ecuación original.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
251 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    05:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    15:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    madeleine
    madeleine
    01:45
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    06:45
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    06:53
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Leyes de Newton - Problemas.Versión en línea

En esta actividad deberás resolver una serie de problemas relacionados con las leyes de Newton, no olvides tener a la mano tu calculadora científica. Redondea los resultados a dos cifras significativas después del punto decimal y no olvides que puedes comprobar el resultado obtenido sustituyendo en la ecuación original.

por Oscar Ocampo Cervantes
1

Al aplicar dos fuerzas al mismo tiempo sobre un contenedor de 1.6 toneladas, este se desplaza con aceleración constante. Las fuerzas que actúan sobre él son: 1000 N a 150° y 1200 N a 210°. ¿Con qué aceleración se desplaza la carga? (Sugerencia: debes obtener el valor de la fuerza resultante.)

2

Una lavadora de 40 kg de masa es empujada, partiendo desde el reposo, y se mueve una distancia de 6 m en 10 s. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza aplicada?

3

Al disparar una bala se aplica una fuerza promedio de 300 N. Si la bala parte del reposo y en 5 x 10⁻³ s alcanza una velocidad de 300 m/s a la salida del cañón, ¿cuál es la masa de la bala?

4

Sobre un cuerpo se aplica una fuerza de 500 N, acelerándolo a 9.81 m/s². ¿Cuál es la masa del cuerpo?

5

Partiendo del reposo, se pretende mover una roca de 1500 kg y sobre ella actúan dos fuerzas, de 80 N y 50 N, ambas fuerzas son colineales entre sí y se dirigen en el mismo sentido, si las fuerzas se aplican durante un minuto ¿Qué distancia recorrerá la roca?

Explicación

Como se indica en el ejercicio, lo primero es obtener la magnitud de la fuerza resultante. Posteriormente, de la ecuación de la segunda ley de Newton se despeja a la aceleración y se sustituyen los valores correspondientes.

A partir de los datos que se proporcionan es posible determinar el valor de la aceleración, aplicando la ecuación de la segunda ley de Newton es posible determinar la magnitud de la fuerza aplicada.

Con los datos proporcionados es posible determinar la magnitud de la aceleración, despejando la masa de la ecuación de la segunda ley de Newton y sustituyendo los valores correspondiente es posible obtener la masa de la bala.

A partir de la ecuación de la segunda ley de Newton se despeja la masa y sustituyendo los valores correspondientes es posible obtener su valor.

Considerando que la roca parte del reposo (Vi = 0), y despejando la aceleración de la ecuación de la segunda ley de Newton y calculando su valor, se tiene la información completa para determinar la magnitud de la distancia recorrida.

educaplay suscripción