Icon Crear Crear

Bases Históricas Pedagogía

Test

En base a los contenidos de la semana 3 del curso, conteste correctamente las siguientes preguntas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
8 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:58
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    03:03
    tiempo
    40
    puntuacion
  3. 3
    01:18
    tiempo
    30
    puntuacion
  4. 4
    00:14
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Bases Históricas PedagogíaVersión en línea

En base a los contenidos de la semana 3 del curso, conteste correctamente las siguientes preguntas.

por Paula Andrea Calderón Salazar
1

La Pedagogía de la época estaba a cargo de la Iglesia, por lo que era teocéntrica o religiosa en esencia

2

Su filosofía pretende transformar la cultura, la política y el aspecto social del mundo humano. El interés principal es difundir la nueva visión científica de la naturaleza.

3

Se valoraba la autoformación y la actividad espontánea del niño, en oposición a la pedagogía del formalismo y la memorización, al didactismo y la competencia, en el autoritarismo y la disciplina.

4

Consideraban que era necesario enseñar los métodos de experimentación y deducción a los mexicanos para que dejaran de explicarse mágicamente el universo y la vida social. El hombre debía usar la inteligencia para descubrir, mediante el método científico, las leyes generales del mundo.

5

Le correspondió afrontar la heterogeneidad del sistema mediante un programa educativo que incluía la incorporación de textos gratuitos para toda la primaria.

6

La educación superior de carácter privado se inicia como una respuesta de las clases acomodadas a la imposición del materialismo histórico para las escuelas nacionales como lo establecía el artículo 3o, durante:

7

Estudia las semejanzas y diferencias de los aspectos educativos entre países o regiones de un mismo país, en el momento actual o en distintas épocas históricas.

8

¿La descripción del objetos de estudio, la interpretación de la información recopilada, la yuxtaposición y la comparación son Fases del Método Comparativo?

9

¿El sistema positivista, aplicado a la educación, supone que cada ser humano en lo particular reproduce la historia de la humanidad, por lo que, la mejor educación será una aplicación inteligente de la ley de los tres estados, dividiendo la vida humana escolar en infancia, adolescencia y juventud?

10

Es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente del hombre o de un ser sobrenatural. Su enfoque es racionalista (razonamiento deductivo es el único método de conocimiento).

educaplay suscripción