Icon Crear Crear

CAMBIO DE ROLES

Presentación

En esta presentación encuentra los principales cambios que deben hacer tanto maestros como estudiantes en la formación virtual

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
24 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CAMBIO DE ROLESVersión en línea

En esta presentación encuentra los principales cambios que deben hacer tanto maestros como estudiantes en la formación virtual

por Rodney Bolaños
1

DEL ESTUDIANTE Y DEL PRFESOR

             Instructor: RODNEY GENTIL BOLAÑOS

                  SENA más trabajo

2

CONTENIDO

CONTENIDO

  • Presentación:  
                Resultado de aprendizaje
                Conocimientos de concepto
                Conocimientos de proceso
                Criterio de evaluación
  • Futuro de la tecnología
  • Pedagogía en NTIC
  • El nuevo rol del docente
  • El nuevo rol del estudiante
  • Conclusión
3

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Con las nuevas tecnologías la sociedad ha sufrido grandes cambios en todos su aspectos, y la educación no es la excepción, se dice que los libros, lápices y cuadernos están pasados de moda a la hora que adquirir conocimiento, la posibilidad de hacer animaciones, gráficos, interactuar con otras personas, etc. Hace el aprendizaje más fácil, rápido y divertido, pero la tecnología no es suficiente, junto con ella hay que cambiar al pedagogía y es el reto al que nos enfrentaremos.

4

PRESENTACIÓN

Resultado de aprendizaje: 

  • Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías.

Conocimientos de concepto:  

  • Tecnologías de la información y la comunicación.
  • Relación Maestro-estudiante
  • Pedagogía
  • Ambiente virtual

Conocimientos de proceso:  

  • Reflexionar sobre el nuevo rol que adquieren tanto instructores/tutores y aprendices en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). 
  • Conocer diferentes herramientas de seguimiento y evaluación de las cuales se puede hacer uso para orientar un proceso de formación integral en la nueva era tecnológica. 
5

PRESENTACIÓN

Criterios de evaluación: 

  • Reconoce los necesidades formativas de los aprendices que asumen la decisión de inscribirse procesos formativos virtuales.
  • Identifica las barreras tecnopedagógicas que en la actualidad se presentan en la puesta en marcha de la formación a distancia.
  • Identifica cuales herramientas tecnológicas son útiles en la formación a distancia.
6

EDUCACIÓN CON TECNOLOGIA

EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA

  • Todo conectado, interconexión de todos los dispositivos existentes dentro y fuera del aula.
  • Educación interactiva  con Televisión, smartphones, tablets, libros electrónicos, consolas de videojuegos, realidad aumentada, etc.
  • Proceso de formación continua, nunca dejamos de aprender independientemente de dónde nos encontremos. 
  • Cada uno puede aprender del modo que prefiera.
7

EDUCACIÓN CON TECNOLGIA

8

PEDAGOGÍA EN NTIC

PEDAGOGÍA CON NTIC

Los NTIC son una herramienta estratégica para el mejoramiento de la calidad educativa. Importante por acceso y manejo de la información, de los entornos, innovación en la pedagogía, ayuda a la investigación desde el inicio del aprendiz hasta que egresa.

  • Maestros especializados.
  • Capacitación de maestros basada en la investigación.
  • Es mas importante que el maestro enseñe a pensar.
  • Trabajo grupal por sobre el individual
9

ROL DE MAESTRO

ROL DEL MAESTRO

Crear un ambiente de aprendizaje donde el estudiante esté totalmente inmerso, y dónde no sólo adquiera conocimiento sino que también lo comparta con sus compañeros y con su organización.

  • Rol emocional, disciplinario, ver que se entendió ayer
  • Rol educativo
  • Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de las tareas
  • Planificación rigurosa
  • Orden en el repositorio de contenidos
  • Seguimiento continuo de la evolución del alumno 
10

ROL DEL ESTUDIANTE

ROL DEL ESTUDIANTE

  • Iniciativa y pro-actividad: Mucha libertad para los estudiantes y espacio para las propias decisiones en cuanto a ciertos elementos importantes de su aprendizaje.
  • Requiere una gran dosis de independencia, de voluntad propia, responsabilidad, automotivación y capacidad de autogestión.
  • Colaboración y compromiso, al ser humano le resulta más fácil y más natural el aprendizaje en grupo. Compartir y relacionarse para aprender permite incrementar el compromiso y acelerar la velocidad de aprendizaje
  • Competencias relacionadas con procesos, con una orientación a resultados, y a la búsqueda, selección y manejo de información.
11

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

  • Las nuevas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino un instrumento cuya forma de funcionar es menester aprender, para poder ser utilizadas apropiadamente como recursos para enseñar, estudiar, motivar, facilitar la comprensión, incorporar nuevos saberes y habilidades, de una manera mucho más satisfactoria, estimulando las múltiples inteligencias de nuestros alumnos.
  • Este modelo formativo es ya una realidad entre las nuevas generaciones de jóvenes y en muchos profesionales. Ahora el reto es ser capaces de trasladar este modelo a los propios profesores que deben transformar sus hábitos pedagógicos.
  • Debemos tener la capacidad de aprender lo que es necesario en cada momento de la vida, o la capacidad de encontrar la información requerida, de seleccionarla y utilizarla.
educaplay suscripción