Introducción a la PedagogíaVersión en línea La dinámica permitirá conocer las bases históricas y momentos relevantes de la pedagogía en diferentes épocas. por ROBERTO IBARRA SANCHEZ 1 Culturas que ayudaron a fundamentar la pedagogía occidental. a Egipcia y China b Romana e Hindú c Griega y Romana d Griega y Celta 2 Filósofo romano, propuso que todo conocimiento se obtiene de los sentidos. a Sócrates b Séneca c Platón d Marco Fabio 3 En esta época surge el concepto de Universidad. a Edad de Piedra b Edad Moderna c Edad Antigua d Edad Media 4 Aseguró sobre el conocimiento que su función fundamental es la abstracción. a Quintiliano b Tomás de Aquino c Carlo Magno d Galileo Galilei 5 Movimiento que busca retomar algunos elementos clásicos de la cultura grego-romana, entre ellos la busqueda de la belleza. a Renacimiento b Ilustración c Positivismo d Ecolástica 6 Inicia reforma contra las prácticas de la iglesia católica. a Tomás de Aquino b Carlo Magno c Martín Lutero d Johannes Kepler 7 Movimiento que apoya la transformación moral del hombre a tráves de la ciencia y educación. a Edad Antigua b Edad Media c Renacimiento d Ilustración 8 Uno de los temas centrales de la educación durante la Ilustración fue... a Separar la educación de la iglesia b ¿Que contenidos enseñar? c Las reformas educativas d El fin de las Universidades 9 Representante de la nueva escuela que, propuso ver al niño como un ser activo y en constante dasarrollo. a Froebel b Freud c Montessori d Pestalozzi 10 En esta etapa se proponen sistemas efectivos de educación con métodos y técnicas concretos. a La Nueva Escuela b La Ilustración c El Renacimiento d La Pedagogía Comparada 11 Reconocido como el padre de la epistemología llamada "Positivismo". a Gabino Barreda b Benito Juárez c Augusto Comte d Porfirio Díaz 12 Sistema filosófico que apoya el conocimiento basado en la experimentación y el método científico. a Positivismo b Ilustración c Pedagogía Comparada d Renacimiento