Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Órganos de los sentidos

Test

(145)
Test para repasar los conceptos estudiados de los órganos de los sentidos, receptores sensoriales, anatomía

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
9449 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:21
    tiempo
    94
    puntuacion
  6. 6
    01:42
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    00:28
    tiempo
    88
    puntuacion
  8. 8
    00:31
    tiempo
    88
    puntuacion
  9. 9
    00:39
    tiempo
    88
    puntuacion
  10. 10
    00:45
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Órganos de los sentidosVersión en línea

Test para repasar los conceptos estudiados de los órganos de los sentidos, receptores sensoriales, anatomía

por Bárbara Méndez
1

El sentido del tacto reside en la piel, que es capaz de detectar diferentes sensaciones ya que posee termorreceptores y mecanorreceptores. A la vista de la imagen indica a que tipo de receptor pertenecen cada uno de los corpúsculos presentes en la dermis de la piel

Escoge una o varias respuestas

2

El sentido del tacto reside en la piel, que es capaz de detectar diferentes sensaciones ya que posee termorreceptores y mecanorreceptores. A la vista de la imagen indica a que tipo de receptor pertenece cada uno de los corpúsculos presentes en la dermis de la piel

Escoge una o varias respuestas

3

Nombra las capas de la piel desde el exterior al interior de la misma

Respuesta escrita

4

Indica en qué capa de la piel se sitúan los receptores del tacto

5

¿Cuáles son los receptores que nos informan de las modificaciones que se producen en el medio que nos rodea?

6

Los estímulos se reciben mediante un conjunto de células que se llaman receptores

7

De los siguientes tipos de receptores, indica los receptores internos del sentido del tacto

Escoge una o varias respuestas

8

Indica, de los siguientes estímulos, cuál de ellos se puede detectar mediante un mecanorreceptor

Escoge una o varias respuestas

9

¿Qué tipo de receptores tienen las neuronas olfativas?

Respuesta escrita

10

¿Dónde se sitúan los receptores olfativos?

11

La lengua Es un órgano musculoso y simétrico, tiene forma de un cono aplanado y está ubicado en la cavidad bucal. La base se inserta en la mandíbula o maxilar inferior y en el hueso hioides, que forma parte del cráneo. La parte media de la lengua presenta una curva y la punta tiene libertad de movimiento. Otras funciones de este órgano son ayudar a la digestión de alimentos e intervenir en la articulación de palabras. PAPILAS GUSTATIVAS: La lengua está cubierta por una membrana mucosa y por las papilas gustativas, elevaciones que le dan su aspecto rugoso. Su distribución no es uniforme, estas se encuentran agrupadas en zonas sensibles a los cuatro sabores básicos (dulce, salado, amargo y ácido), y se presentan en diferentes tipos: 1. Papilas circunvaladas : son circulares y las más grandes, forman una “v” en la parte posterior de la lengua. Se encargan de percibir el sabor amargo. 2. Papilas fungiformes: tienen forma de hongo y se encuentran principalmente en la punta y a los lados de la lengua. Estas papilas son sensibles al sabor dulce, salado y ácido. Al igual que las papilas circuvaladas son gustativas. 3. Papilas filiformes: son estructuras delgadas en forma de hoja que cubren los dos tercios anteriores de la lengua. Su función es táctil. Según esta información selecciona las respuestas correctas

Escoge una o varias respuestas

12

En el órgano del gusto existen quimiorreceptores, termorreceptores y mecanorreceptores

13

Indica qué tipo de receptores se activan preferentemente cuando ingerimos un plato de sopa

14

Identifica, por este orden las siguientes partes del oído, indica el número que le corresponde en el esquema adjunto: Tímpano, caracol o cóclea, Trompa de Esustaquio, canales semicirculares

Respuesta escrita

15

De las siguientes partes del oido ¿cuál no pertenece al oido medio?

16

¿En qué parte de la lengua se sitúan las papilas que detectan con más intensidad el sabor dulce?

17

¿Qué se entiende por umbral de sensación en los receptores sensoriales?

educaplay suscripción