Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Pasapalabra Químico

Ruleta de Palabras

Rosco creado para alumnos de ESO de la asignatura de química.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra QuímicoVersión en línea

Rosco creado para alumnos de ESO de la asignatura de química.

por Francisco Moreno Gutiérrez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Es la unidad más pequeña de la materia que tiene propiedades de un elemento químico.

Empieza por B

apellido del filósofo y físico irlandés que enunció la ley de los gases que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante.

Empieza por C

apellido del científico matemático francés que enunció la ley de los gases que relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa.

Empieza por D

conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad..

Empieza por E

la materia tiene 3: sólido, líquido y gas.

Empieza por F

proceso físico que resulta del paso de una sustancia de estado sólido a líquido

Empieza por G

apellido del físico francés que enunció la ley de los gases que establece que la presión de un volumen fijo de un gas es directamente proporcional a su temperatura .

Empieza por H

idea que se plantea para explicar un determinado fenómeno o situación y que se intenta comprobar o rechazar mediante la experimentación u otros métodos.

Empieza por I

partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Empieza por J

unidad del SI utilizada para medir la energía.

Empieza por K

unidad del sistema internacional que se emplea para medir la temperatura.

Empieza por L

elemento encontrado en el grupo 1 de los alcalinos, y en el segundo periodo.

Empieza por M

se dice de cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Empieza por N

partícula subatómica, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio.

Empieza por O

primer elemento de la familia de los anfígenos.

Empieza por P

recipiente de vidrio de forma tubular, con pie, generalmente graduado, que se usa en los laboratorios para medir líquidos.

Contiene la Q

elemento químico cuyo número atómico es 28 y se encuentra situado en el grupo 10 de la tabla periódica. Es un metal duro, dúctil y maleable.

Empieza por R

sustancia que se une o se divide para transformarse en otra sustancia nueva denominada producto. Se dice que son sustancias que se encuentran presentes antes de que se produzca una reacción química.

Empieza por S

es el paso de una sustancia directamente del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido.

Empieza por T

único elemento con valencias 1,3 del grupo de los térreos, también conocidos como boroideos.

Contiene la U

tubo largo de vidrio graduado en mililitro, que está abierto por un extremo y por el otro termina en una caperuza con llave; se utiliza en el laboratorio para determinar volúmenes en valoraciones redox.

Empieza por V

proceso mediante el cual una sustancia cambia de estado líquido a estado gaseoso.

Empieza por W

elemento de transición perteneciente al mismo grupo que el cromo y también perteneciente al periodo 6.

Contiene la X

reacción química que se produce cuando una sustancia entra en contacto con el oxígeno o cualquier sustancia oxidante formando moléculas llamadas óxidos.

Empieza por Y

elemento del grupo de los halógenos perteneciente además al periodo 5.

Empieza por Z

elemento de valencia 2, perteneciente al último grupo de los metales de transición, y ubicado en el periodo 4.

educaplay suscripción