Icon Crear Crear

repaso 2 bimestral

Test

(1)
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS. 6 SEM. PEDAGOGÍA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
36 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    08:37
    tiempo
    71
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

repaso 2 bimestralVersión en línea

COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS. 6 SEM. PEDAGOGÍA

por JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES
1

Es el tipo de conocimiento que surge a partir de la observación e interacción de cada individuo con su entorno y el medio ambiente en el que se desarrolló

2

Es el tipo de conocimiento que surge a partir de las experiencias mediante rutinas de aprendizaje o tradiciones. Es colectivo, cultural y social

3

Es el tipo de conocimiento que se obtiene mediante la educación formal (escuela- universidad), cursos, textos, especializaciones,

4

La comunicación didáctica tiene como objetivo modificar en el estudiante:

Escoge una o varias respuestas

5

Son los tipos de comunicación didáctica, EXCEPTO

6

es el tipo de comunicación que cubre el 70% de lo que una persona expresa, ya que tiene que ver con los gestos, emociones y posiciones del cuerpo:

7

Son algunas de las barreras que impiden, obstaculizan o limitan la comunicación didáctica, EXCEPTO:

8

El mensaje o contenido que se comparte en la comunicación didáctica debe tener estas características: ( más de una respuesta):

Escoge una o varias respuestas

9

Son las habilidades comunicativas que deben desarrollar los futuros docentes para comunicar efectivamente, EXCEPTO:

10

¿De qué depende que la comunicación sea efectiva en el proceso de E-A?

Escoge una o varias respuestas

11

Es el proceso que consiste en modificar o cambiar la manera en cómo se desarrolla la construcción de aprendizajes y la comprensión de la información que ocurre en el cerebro para facilitar los procesos de nuevos conocimientos

12

La motivación, los objetivos o propósitos, los conocimientos previos, la problematización, la gestión-acompañamiento y la evaluación conforman qué proceso:

13

¿Cuál es la diferencia entre la comunicación educativa y la didáctica?

14

Son los modelos de comunicación educativa

Escoge una o varias respuestas

15

son el tipo de modelos de comunicación educativa que ponen énfasis en los contenidos y efectos:

16

Es el tipo de modelo de comunicación educativa que ponen énfasis en el proceso:

17

Es ejemplo del tipo de modelo de comunicación educativa que pone énfasis en la transmisión de conocimientos:

18

Es ejemplo del tipo de modelo de comunicación educativa que pone énfasis en los efectos:

19

Es ejemplo del tipo de modelo de comunicación educativa que pone énfasis en el proceso y la construcción y desarrollo de habilidades y conciencia social

20

Son los 3 COMPONENTES del proceso E-A:

Escoge una o varias respuestas

21

Es el COMPONENTE del Proceso de E-A cuya función es desarrollar el pensamiento crítico: saber y querer hacer

22

Educativos e instructivos son dos ______ que componen el Proceso E-A.

23

Aspiran a formar en el educando las capacidades intelectuales, físicas y espirituales

24

Están vinculados con los contenidos y la didáctica del docente:

25

son los 4 ELEMENTOS que componen el Proceso E-A.

Escoge una o varias respuestas

26

Son los 3 tipos de contenidos dentro del Proceso E-A con relación a su naturaleza:

Escoge una o varias respuestas

27

Es el COMPONENTE del proceso E-A que vincula a los métodos con el contenido que se aprende y se enseña

28

Es uno de los COMPONENTES del proceso E-A que se considera un proceso permanente que permite reflexionar sobre la práctica docente y el éxito del PEA o si hay que hacer adecuaciones:

29

Son los estilos de aprendizaje basados en la teoría de E-A de Kolb:

Escoge una o varias respuestas

30

Es la teoría propuesta por Feuerstein, que considera como punto central que la inteligencia se puede mejorar y modificar con las prácticas adecuadas y si se realiza en etapas tempranas de la vida del niño(a)

31

La teoría de las inteligencias Múltiples propuesta por Gardner incluye estas inteligencias, EXCEPTO:

32

Esta teoría de aprendizaje también es un modelo que permite identificar y usar modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento de una persona. En el ámbito educativo se enfoca en descifrar las claves que llevan los alumnos a un aprendizaje integral e integrado:

33

Es una teoría de aprendizaje que se basa en reconocer que el papel que juega la capacidad de percibir, entender y gestionar información de los sentidos tanto propia como ajena:

34

Es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de motivar y mejorar el PEA

educaplay suscripción