Icon Crear Crear

Carácter sexual primario y sec

Presentación

Que los alumnos conozcan cuáles son los caracteres sexuales primarios y secundarios y que relación tienen con la reproducción.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
17 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Carácter sexual primario y secVersión en línea

Que los alumnos conozcan cuáles son los caracteres sexuales primarios y secundarios y que relación tienen con la reproducción.

por Ana Gabriela Sierra Luna
1

Carácter sexual primario y sec

Caracteres sexuales

Los caracteres sexuales son las diferencias físicas que existen entre los hombres y las mujeres, se dividen en primarios y secundarios.
2

Carácter sexual primario

Carácter sexual primario 

Los caracteres sexuales primarios son los órganos reproductores.

3

Carácter sexual primario

4

Carácter sexual secundario

Carácter sexual secundario 

Los caracteres sexuales secundarios son las características físicas no relacionadas con la reproducción, que diferencian a hombres y a mujeres.

5

Carácter sexual secundario

6

Órganos reproductores

Órganos reproductores 

Órgano reproductor femenino consta de:

  • Ovarios lugar donde se producen las celular sexuales femeninas (óvulos).
  • Trompas de Falopio conducto que comunica los ovarios con el útero.
  • Útero órgano hueco donde se desarrolla el bebé durante el embarazo.
  • Vagina canal que comunica el útero con el exterior.
  • Vulva parte exterior del aparato reproductor.
7

Órganos reproductores

8

Órganos reproductores masculino

Órgano reproductor masculino consta de:
  • Testículos lugar donde se producen las células sexuales masculinas (espermatozoides).
  • Escroto bolsa que protege los testículos.
  • Conductos deferentes conductos que llevan los espermatozoides hasta la uretra.
  • Uretra conduce los espermatozoides al exterior.
  • Vesícula seminal y próstata fabrican el líquido que alimenta y transporta a los espermatozoides.
  • Pene comunica la uretra con el exterior.
9

Órganos reproductores masculino

10

Células sexuales

Células sexuales 

Femenina (ÓVULO)

  • Tiene forma esférica y son bastante grandes.
  • Se forman en los ovarios.
  • Desde la pubertad madura un óvulo cada 28 días y sale al exterior en una pequeña hemorragia (menstruación o regla)
  • Hacia los 50 años ya no maduran más óvulos y cesa la menstruación. Es la menopausia.






11

Células sexuales

12

Células sexuales

Células sexuales

Masculina (ESPERMATOZOIDE) 

  • Son pequeños y tienen una cola móvil que les sirve para desplazarse.
  • Se forman en los testículos.
  • En su recorrido hacia el exterior se acompañan de unas sustancias y se forma un líquido llamado semen.


13

Células sexuales

14

Fecundación

Fecundación 

Es la unión de un óvulo con un espermatozoide. Esa unión se produce en las trompas de Falopio.

Para que se produzca la fecundación, el semen de un hombre debe llegar hasta la vagina de una mujer. Luego los espermatozoides nadan hasta alcanzar las trompas.

La unión del óvulo y el espermatozoide forma el cigoto, la primera célula del nuevo ser. El cigoto se divide en numerosas células y se transforma en un embrión.

15

Fecundación

educaplay suscripción