LOPE DE VEGA: LA PELÍCULA Versión en línea Cuestionario sobre la vida de Lope reflejada en la película de 2010. por Manuel Fernando Crespillo Guillen 1 ¿En qué gran expedición participó Lope? a En la conquista de América. b En la conquista de Canarias. c En la Armada Indestructible. d En la Armada Invencible. 2 ¿Para qué pide un préstamo Lope? a Para que un médico atienda a su madre. b Para arreglar la casa de su madre. c Para pagarle un entierro digno a su madre. d Para contratar comediantes para sus obras. 3 ¿Qué amenaza recibe Lope si no paga su deuda? a Le cortarán las manos. b Le cortarán las orejas. c Le cortarán la lengua. d Le cortarán un pie. 4 ¿Cuál es el primer encargo que recibe Lope? a Corregir las faltas de una comedia. b Revisar y retocar una comedia. c Pasar a limpio una comedia. d Escribir una comedia nueva. 5 ¿Cómo se llama el empresario teatral para el que trabaja Lope? a Jerónimo Velázquez. b Diego Velázquez. c Jerónimo Navas. d Francisco de Goya. 6 ¿Qué le propone a Lope su hermano Juan? a Montar un comercio. b Marcharse a buscar oro. c Vender la casa familiar. d Embarcarse en la armada con él. 7 ¿A quién le daba Lope el nombre de Filis en sus poemas? a A Isabel de Urbina. b A Elena Osorio. c A la duquesa de Alba. d A Dulcinea del Toboso. 8 Lope cambia el teatro pero se le critica un aspecto, ¿cuál? a Que las obras son demasiado largas. b Que deben intervenir muchos actores. c Que mezclan comedia y tragedia. d Que son muy difíciles de representar. 9 Respecto a las críticas de la película aparecidas en la prensa... (elige la correcta) a El periodista de El País le da más nota que el diario ABC. b El País y ABC le dan la misma nota. c El diario ABC la valora más que El País. d Para El País es una película que deja mucho que desear. 10 La película de Lope es un "biopic". ¿Qué significa este anglicismo? a Película autobiográfica. b Película histórica. c Película basada en el tópico "locus amoenus" y la naturaleza. d Película biográfica. 11 ¿Qué encargo recibe Lope del marqués de las Navas? a Enseñarle a escribir poesías. b Enseñarle a escribir obras de teatro. c Narrar sus hazañas militares. d Escribir poesías para luego dedicárselas a su amada. 12 El marqués de las Navas no era castellano. ¿De dónde era? a Francés. b Alemán. c Portugués. d Inglés. 13 ¿Qué objeto entrega Lope a los matones que le atacan para cobrar la deuda? a Una espada con piedras preciosas. b Un broche del cinturón. c Los instrumentos de escritura de su padre (escribanía). d Una copa de oro. 14 ¿Qué penitencia le impone a Lope su amigo el fraile? a Ayudar a los enfermos tres veces por semana. b Recitar poemas a los enfermos. c Ayudar a los enfermos dos veces por semana. d Rezar dos padrenuestros dos veces por semana. 15 ¿Cuántas comedias debe escribir Lope para que se hagan cargo de su deuda? a Cuatro comedias. b Cinco comedias. c Seis comedias. d Siete comedias. 16 ¿Dónde y en qué época se desarrolla la mayor parte de la película? a En el Madrid de finales del siglo XVI. b En el Madrid de finales del siglo XVII. c En el Valladolid de finales del siglo XVI. d En la ciudad de Lisboa, a finales del siglo XVII. 17 Lope de Vega fue un escritor muy "prolífico". ¿Qué significa este adjetivo? a Que fue muy polémico. b Que obtuvo muchos premios y reconocimientos. c Que escribió muchas obras literarias. d Que tuvo muchas aventuras amorosas. 18 ¿Por qué busca la Justicia a Lope? a Por ofender públicamente al productor teatral y a su hija. b Por provocar el incendio del corral de comedias. c Por raptar a Isabel de Urbina. d Por las ofensas públicas al productor teatral y su hija, y por el rapto de Isabel. 19 ¿Quién iba a pagar por los delitos de Lope si no se entregaba? a Isabel de Urbina. b Su hermano Juan de Vega. c Fray Bernardo. d Elena de Osorio. 20 En el juicio, ¿qué castigo se pide para Lope? a La horca. b Cuatro años de galeras. c Tres meses de galeras. d Cinco años de galeras. 21 El abogado de Lope, ¿qué pena solicita para su defendido? a Indemnizar con dinero al empresario teatral y a su hija. b Ingresar en un monasterio durante tres meses. c Realizar dos meses de trabajo en el hospital ayudando a los pobres. d Realizar tres meses de trabajo en el hospital ayudando a los pobres. 22 ¿Qué pena le impone finalmente el juez a Lope? a 8 años de destierro de Castilla. b 8 años de destierro de Aragón. c 6 años de destierro de Castilla. d 6 años de destierro de Aragón. 23 Elena Osorio habla en privado con el juez. ¿Para qué? a Para que imponga el castigo más duro a Lope. b Para que rebaje el castigo a Lope. c Para aplazar el juicio y hablar con Lope a solas. d Para solicitar que testifiquen otras personas en el juicio. 24 ¿Quién dijo de Lope de Vega que era un "monstruo de la naturaleza"? a Quevedo. b El rey Felipe III. c Góngora. d Cervantes.