Icon Crear Crear

Pasapabras Lengua

Ruleta de Palabras

Pasapalabras de repaso sobre lengua y literatura

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapabras Lengua Versión en línea

Pasapalabras de repaso sobre lengua y literatura

por Gema Gutierrez Gonzalez
game-qr
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Clase de palabra variable que designa las cualidades del sustantivo

Empieza por B

Tópico literario que elogia la vida del campo y significa, feliz aquel

Empieza por C

Palabras que proceden del latín pero que se incorporaron tardíamente al castellano sin apenas sufrir adaptaciones

Empieza por D

Marca lingüística que remite a los elementos comunicativos

Contiene la E

Palabra o frase que incluye el asunto y la intencionalidad del emisor

Contiene la F

Palabra perteneciente a la deíxis endofórica, que remite a un elemento anterior al discurso

Empieza por G

Tipo de coherencia en la que todo el texto tiene en común un tema central

Contiene la H

Propiedad textual que permite que el texto sea interpretado como una unidad de información

Empieza por I

Modo verbal en el que el hablante expresa el verbo como una orden

Contiene la J

Clase de palabra invariable que establece relaciones entre palabras y oraciones

Contiene la K

Nombre de la novela escrita por la escritora Mary Shelly en 1818

Empieza por L

Tipo de préstamo en el que las voces tomadas son del latín antes del origen del castellano

Empieza por M

Tipo de función del lenguaje en el que se utiliza la lengua para hablar de la lengua.

Empieza por N

Palabras que se incorporan a una lengua ante la necesidad de nombrar nuevos objetos y realidades

Empieza por O

Palabra o conjunto de palabras que tiene sentido propio y establece un acto de comunicación entre el hablante y el oyente

Empieza por P

Tipo de palabra en la que se da simultáneamente prefijación y sufijación, pero si se elimina alguno, la palabra no existe

Contiene la Q

Apellido del destacado poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, que alcanzó la fama tras su muerte

Empieza por R

Movimiento literario que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, dando prioridad a los sentimientos

Empieza por S

Términos que se pueden intercambiar y no varían el significado al hacerlo.

Empieza por T

Tipo de deíxis que marca el instante de la enunciación

Empieza por U

Tópico literario que significa ¿Dónde están? y se refiere a los seres que ya han fallecido o han tenido mala fortuna.

Empieza por V

Tipo de registro en el que el hablante no respeta la norma lingüística, tiene pobreza léxica y errores de fonética, sintaxis, etc.

Empieza por W

Nombre y apellido del dramaturgo, poeta, actor y escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal, reconocido por obras como Romeo y Julieta, Macbeth o Hamlet

Contiene la X

Elemento lingüístico que sirve para unir o relacionar palabras u oraciones, especialmente en el plano sintáctico.

Contiene la Y

Tipo de oración compuesta coordinada cuyo nexo es “o” u “o bien”

Contiene la Z

Pseudónimo del escritor español perteneciente a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios y que en el ámbito político fue diputado varias veces durante la Restauración

educaplay suscripción