Relacionar Columnas PROCEDIMIENTOS DE C.CVersión en línea RELACIONA LAS COLUMNAS SEGUN CORRESPONDA por Robin Rojas 1 Difiere de los otros en el hecho de que el EI ocurre un poco antes, en lugar de después, del EC. En esta técnica el EC y el EI se presentan en un orden “inverso” en comparación a los otros procedimientos. 2 Este procedimiento comparte con el de demora corta el hecho de que el EC se presenta primero y es seguido del EI. Sin embargo, en este el EI no se presenta sino cierto tiempo después que el EC ha terminado. 3 El procedimiento más utilizado para el condicionamiento pavloviano implica retrasar el inicio del EI un poco después del inicio del EC en cada ensayo, su característica fundamental es que el EC inicia cada ensayo y el EI se presenta después (menos de un minuto). El EC puede continuar durante el EI o terminar cuando éste comienza. 4 Pavlov y otros, después de él, realizaron investigaciones sistemáticas de procedimientos como los descritos en la figura para averiguar cómo influye la relación temporal entre el EC y el EI en el condicionamiento del 5 Quizá la forma común de exponer a los sujetos a un EC y un EI sea mostrar ambos estímulos al mismo tiempo. La característica esencial de este condicionamiento es que los estímulos condicionado e incondicionado se presentan al mismo tiempo. 6 Un aspecto de la conducta condicionada es la cantidad en que ocurre, lo que se conoce como la magnitud de la 7 Uno de los factores principales que determinan el curso del condicionamiento clásico es la relación temporal entre el 8 Este procedimiento también coincide con el condicionamiento de demora corta en el hecho de que el EC empieza antes que el EI. Sin embargo, en este caso el EI se demora mucho más (de cinco a 10 minutos) que en el procedimiento de demora corta. Un hecho muy importante este procedimiento no incluye un intervalo de huella: el EC se mantiene hasta el inicio del EI RC Condicionamiento retroactivo. EC Condicionamiento de demora corta Condicionamiento de huella EC y el EI Condicionamiento simultáneo Condicionamiento de demora larga.