Icon Crear Crear

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA DESDE LA VIRTUALIDAD

Presentación

En esta presentación podrán observar una explicación generalizada sobre los roles específicos entre un docente y un estudiante virtual.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
30 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA DESDE LA VIRTUALIDADVersión en línea

En esta presentación podrán observar una explicación generalizada sobre los roles específicos entre un docente y un estudiante virtual.

por Alex Gerley Quintana Chala
1

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

LAS TICs y EL ROL DEL MAESTRO

Los docentes continúan siendo fundamentales en el proceso de aprendizaje, pero su rol ha cambiado, actualmente el papel de un profesor ha cambiado debido a la evolución tecnológica, lo que implica de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TICs, cambiando el rol magistral del docente, al de orientados y facilitador del aprendizaje.

Las nuevas tecnologías de enseñanza y aprendizaje no eliminan la importancia del maestro en el aula, en especial el relacionado a la gestión académica, la planeación pedagógica y metodológica de las clases, el seguimiento y la evaluación del proceso formativo.

Es importante destacar que la planificación y el seguimiento del docente es fundamental en utilización de las TIC, la existencia de las TIC no es transformar las prácticas docentes en y por sí mismo, ni remplazar los procesos de enseñanza y aprendizaje ,las TIC en sí, constituyen una herramienta pedagógica que puede facilitar la transmisión del conocimiento, dado un conjunto de condiciones favorables, didácticas y dinámicas que atraen el interés del estudiante, creando expectativas de impacto en los aprendices.

En conclusión, la preparación y habilidades técnicas de los docentes hacen que se beneficien del uso de las TIC.

2

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

COMPETENCIAS DEL DOCENTE TUTOR VIRTUAL

COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS

Planear el proceso formativo en la metodología a distancia de acuerdo con las competencias a desarrollar, las tics y las características del estudiante.

Criterios de Desempeño 

a. Los objetivos del curso y de las actividades de aprendizaje se formulan de acuerdo con las competencias por desarrollar de manera autónoma por el estudiante.

b. Las metodologías de formación se ajustan de acuerdo con los objetivos del plan de estudios y las tics a utilizar.

c. Los materiales didácticos (textuales e hipertextuales) se elaboran de acuerdo con los lineamientos para autoformación.

d. Los materiales educativos se organizan de acuerdo con las actividades de aprendizaje.

f. Las actividades de aprendizaje, individuales o grupales, se definen de acuerdo con las competencias por desarrollar.

g. Las actividades de aprendizaje se programan según la duración del curso.

h. Las evidencias por recoger están de acuerdo con la competencia por desarrollar y el medio a utilizar.

i. Las técnicas e instrumentos de evaluación son diseñados de acuerdo con la evidencia por recoger.

j. El seguimiento a los estudiantes se planea de acuerdo con la duración del curso y el medio de comunicación a utilizar.

k. La planeación se registra en los instrumentos o formatos definidos por la institución educativa.


3

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

Conocimientos y Comprensiones Esenciales

- Características de la formación a distancia y lineamientos para autoformación (a; c).

- Requerimientos técnicos y el uso didáctico de las tics (todos los criterios).

- Comunicación mediada por las tics. (todos los criterios). 

- Fundamentos y técnicas de aprendizaje autónomo. Colaborativo, cooperativo. (b, c, d, e).

- Formulación de objetivos y actividades de formación (a; b).

- Estrategias metodológicas centradas en el estudiante. (b; c).

- Técnicas de elaboración y organización de material educativo (c; d).

- Definición y diseño de actividades de enseñanza – aprendizaje-evaluación a distancia (e; f).

- Técnicas recolección de evidencias en la formación a distancia (h).

- Diseño de técnicas e instrumentos de evaluación (h).

- Registro y proceso de planeación de la educación a distancia (j).

- Competencias comunicativas, argumentativas y propositivas. (todos los criterios).

- Características de los medios de comunicación y entrega de contenidos (todos los criterios).

- Instrumentos y formatos para la planeación (j ).


4

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

Asesorar a los estudiantes para el desarrollo de sus competencias y logros académicos de acuerdo con el plan de estudios.


Criterios de Desempeño

  • a. Las comunicaciones enviadas al estudiante le contextualizan con respecto a la metodología del proceso formativo y las tics.
  • b. Los compromisos entre las partes se establecen de acuerdo con los lineamientos y parámetros institucionales.
  • c. Las comunicaciones que establece con los estudiantes cumplen con los criterios de oportunidad, asertividad y motivación.
  • d. Las comunicaciones enviadas permiten que el estudiante se ubique en su plan de formación de acuerdo con el cronograma de actividades.
  • e. La retroalimentación se realiza de acuerdo con el seguimiento individual, avance en el proceso, f. objetivos del curso y criterios de evaluación.
  • f. El acompañamiento a los estudiantes es oportuno y se hace con base en las características individuales y condiciones de trabajo.
  • g. Las evidencias recogidas se valoran de acuerdo con los indicadores de logro definidos en el curso.
  • h. Las tics, se utilizan con un criterio didáctico de acuerdo con las competencias por desarrollar.
  • i. Las actividades programadas se desarrollan de acuerdo con el plan trazado y el cronograma establecido.
5

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

Conocimientos y Comprensiones Esenciales

  • Características de los medios de comunicación. (todos los criterios).
  • Características del modelo de formación a distancia. (todos los criterios).
  • Comunicaciones sincrónicas (chat, teléfono y video conferencia) y asincrónicas (el foro, correo electrónico, correo postal, video). (todos los criterios).
  • Estrategias y técnicas didácticas para la educación a distancia. (todos los criterios).
  • Conocimiento de tecnologías de la información y la comunicación – tics (todos los criterios).
  • Valoración e indicadores de logro. (e, g, i ).
  • Trabajo colaborativo. Cooperativo, autónomo (e, i ).
  • Competencias comunicativas, argumentativas y propositivas (todos los criterios).
  • Técnicas de motivación. (todos los criterios).
  • Motivación constante: Asesorar, motivar y orientar a los estudiantes según tiempo de dedicación.
  • Comunicación permanente:  Atención a estudiantes con dominio de metodologías para proceso tutorial presencial y virtual.
  • Retroalimentación significativa: Respuesta personalizada a cada aprendiz.
  • Uso de cuadros de honor destaque los avances o resultados de sus aprendices.
  • Caracterización de los aprendices en la cual identifique estilos de aprendizaje, conocimientos previos, competencias de sus aprendices para generar ayudas para aquellos que más lo necesiten. 
  • Exigencia adecuada que lleve a sus aprendices a leer, escribir y explorar los documentos adicionales ofrecidos, sin sobrecargarlos de trabajo a tal punto que les sea imposible desarrollar el programa de formación.
  • Orden y disciplina al momento de estructurar el programa de formación. Lleve un orden en la publicación de sus anuncios. Sea pulcro con los mismos y no genere confusiones. Sea juicioso y dedicado al momento de retroalimentar foros y actividades. Nunca el aprendiz debe notar afán y mediocridad de su parte.


6

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

TIPOS DE COMPETENCIAS

COMPETENCIAS TÉCNICAS

Manejo adecuado del LMS (Learning management system, un sistema para la gestión del aprendizaje). con todas sus herramientas y recursos.

-Manejo de TICs y conocimiento de Educación a distancia mediada por entornos virtuales y Herramientas ofimáticas

-Búsquedas en la web

-Web 2.0


COMPETENCIAS ACTITUDINALES

Persona responsable, proactiva y con sentido de compromiso institucional y excelentes relaciones humanas.

-Amabilidad: que se represente en palabras gentiles, saludo cordial siempre al comenzar un mensaje, despedida amena. Que su aprendiz lo imagine siempre con una gran sonrisa y brindando un apretón de manos cálido y amigable.

-Curiosidad: explorar y aplicar los recursos de la plataforma de aprendizaje

-Creatividad e intuición: que le permita brindar las soluciones más efectivas a las dificultades técnicas y académicas del aprendiz.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL ÁREA A ORIENTAR

Actualización constante

Pensamiento crítico

Aprendizaje significativo en un contexto real


COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Manejo del tono en su oralidad y escritura.

Precisión y claridad: de una buena explicación, puede depender el éxito de una actividad de aprendizaje.

Buena ortografía

Buena redacción

Buen gusto, utilizar imágenes adecuadas y de calidad para un programa de formación, así como fuentes apropiadas y legibles.


7

ORIENTACION DE PROCESOS FORMATIVOS EN LA METOLODOGIA A DISTANCIA

LAS TICs y EL ROL DEL ESTUDIANTE

Las TIC son herramientas importantes para facilitar y apoyar el cambio de estilos tradicional “centrada en el maestro “, por otras centradas en los alumnos, Involucrando a los aprendices, como responsables y protagonistas de su proceso de formación, en donde el estudiante, se convierte así en parte activa y no pasiva de su propio proceso de aprendizaje, es el eje central de este proceso, y se caracteriza por su capacidad de auto-formación, el querer y el poder de aprender, su compromiso y su capacidad competitiva.

educaplay suscripción