Icon Crear Crear

LA RIMA ASONANTE Y CONSONANTE (D)

Video Quiz

(6)
Repaso de los aprendizajes adquiridos en el espacio curricular de lengua

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
81 veces realizada

Creada por

Argentina
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    hticiano09@gmail.com
    hticiano09@gmail.com
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    valentino.r.l
    valentino.r.l
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    valentino.r.l
    valentino.r.l
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    hticiano09@gmail.com
    hticiano09@gmail.com
    01:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    juan olivera
    juan olivera
    03:25
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    vaccaro benjamin
    vaccaro benjamin
    09:16
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    Fran Calatrava
    Fran Calatrava
    08:33
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    16:47
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LA RIMA ASONANTE Y CONSONANTE (D)Versión en línea

Repaso de los aprendizajes adquiridos en el espacio curricular de lengua

por Celeste Cordoba
1

¿Qué son las rimas?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Cuáles son las dos clases de rima hemos estudiado?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué es la rima consonante?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué es la rima asonante?

Selecciona una o varias respuestas

5

Seleccioné las palabras que podemos utilizar para formar una rima consonante.

Selecciona una o varias respuestas

6

En el siguiente ejercicio indique la rima es consonante.

Selecciona una o varias respuestas

7

Seleccioné las palabras que podemos utilizar para formar una rima asonante.

Selecciona una o varias respuestas

8

En el siguiente ejercicio indique si la rima es asonante.

Selecciona una o varias respuestas

9

Lea detenidamente y seleccione cuál de las siguientes rimas es Asonante

Selecciona una o varias respuestas

10

Lea detenidamente y seleccione cuál de las siguientes rimas es Consonante

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada; en especial, aquella que se produce entre las palabras finales de los versos de un poema.

La rima es el conjunto de los sonidos consonantes y asonantes empleado en una composición lírica o por un autor en toda su obra.

Se conoce como rima consonante o rima perfecta a un tipo de repetición poética que se da al coincidir sonoramente todos los fonemas que siguen a la sílaba tónica de la última palabra del verso. Es decir, cuando coinciden las últimas sílabas de un verso con uno posterior.

En la rima asonante se repiten las vocales de las palabras específicamente a partir de la última vocal tónica del verso, las consonantes pueden variar.

La rima consonante se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.

La rima consonante se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.

La rima consonante se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.

La rima consonante se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.

La rima consonante se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.

La rima consonante se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.

educaplay suscripción