Icon Crear Crear

E. Diagnostica Trigonométria (D)

Test

(10)
Prueba que identifica el dominio de los conceptos previos que debe tener el estudiante para abordar el desarrollo de la unidad de aprendizaje de las razones trigonométricas.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
33 veces realizada

Creada por

Colombia
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Keiner Prada
    Keiner Prada
    15:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Esteban
    Esteban
    01:22
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    Daniela Luna Capera
    Daniela Luna Capera
    25:50
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    Maria estefania capera bonilla
    Maria estefania capera bonilla
    02:14
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    Alexander
    Alexander
    02:24
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    Jimena
    Jimena
    10:37
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    Onaider yara luna
    Onaider yara luna
    13:52
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    Oscar Duvan
    Oscar Duvan
    07:09
    tiempo
    70
    puntuacion
  10. 10
    070199
    070199
    10:49
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

E. Diagnostica Trigonométria (D)Versión en línea

Prueba que identifica el dominio de los conceptos previos que debe tener el estudiante para abordar el desarrollo de la unidad de aprendizaje de las razones trigonométricas.

por JAVIER PÁEZ PÁEZ
1

El valor de la hipotenusa de dicho triángulo es:

2

Si θ = 30°, el valor de α es:

3

Si α = 45°, el valor de θ es:

4

El triángulo mostrado en la figura se clasifica como:

5

El teorema de Pitágoras se enuncia así:

6

El valor del cateto desconocido es:

7

Si θ = 50°, el valor de α es:

8

Si α = 25°, el valor de θ es:

9

El triángulo mostrado en la figura se clasifica como:

10

En el triángulo anterior, la suma de sus ángulos internos es:

Explicación

Recordar que la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Recordar la propiedad de los triángulos que dice: la suma de las medidas de los ángulos internos de todo triángulo es igual a 180°.

Recordar la propiedad de los triángulos que dice: la suma de las medidas de los ángulos internos de todo triángulo es igual a 180°.

Recordar que los triángulos se clasifican según la medida de sus lados y según la medida de sus ángulos.

Recordar que el teorema de Pitágoras sólo se aplica a triángulos rectángulos.

Se debe despejar el cateto desconocido en la ecuación del teorema de Pitágoras.

Recordar la propiedad de los triángulos que dice: la suma de las medidas de los ángulos internos de todo triángulo es igual a 180°.

Recordar la propiedad de los triángulos que dice: la suma de las medidas de los ángulos internos de todo triángulo es igual a 180°.

Recordar que los triángulos se clasifican según la medida de sus lados y según la medida de sus ángulos.

Recordar la propiedad de los triángulos que dice: la suma de las medidas de los ángulos internos de todo triángulo es igual a 180°.

educaplay suscripción