Genero lírico Versión en línea Juego para el cual ayuda a repasar y aprender sobre el genero lírico, características, ¿que es?, y conceptos. por TIARE LOPEZ PEREZ 1 ¿Qué es poesía lírica? a Es aquella que se conforma de una serie de palabras que se escriben en una sola línea. b Es un género literario compuesto en verso que se caracteriza por ser una de las formas más hondas de expresión de los sentimientos y la reflexión de la voz poética. c Es aquella que tiene un ritmo musical neutro. 2 Elige la características que no corresponde a la poesía lírica a Sus orígenes son griegos. b El poeta lírico sintetiza y abrevia. c Es la voz poética del poema. 3 ¿Que es el sujeto lírico? a Es la voz poética, por medio del cual el texto se encarga de transmitir el sentimiento y emociones. b Es aquel sinónimo de lírica. c Es a quién está dirigido el poema. 4 ¿Cuál no pertenece a los tipos de rima que hay? a Rima pareada b Rima cruzada c Rima de terceros 5 ¿Cuál es el término de poesía lírica? a Transmite dolor b Transmiten sentimientos c Poemas breves 6 ¿Qué expresiones son de la poesía lírica? a Emociones y pensamientos b Enojo y depresión c Manipulación 7 ¿Cual es la plasmación de una poesía lírica? a Epica b Abstracta y conceptual c Ninguna 8 ¿Qué recursos literarios valen en la poesía lírica? a Videos y juegos b Imágenes de personajes c Símbolos y figuras retóricas 9 ¿Qué es la rima? a Es la repetición de sonidos al final de una unidad fonética o de un verso. b Es la orden de las palabras que son parte de las oraciones y frases que expresan ideas. c Es una composición poética de tipo bucólico. 10 ¿Qué es el verso? a Es todo aquel que tiene 9 sílabas. b Es un movimiento literario que consta de una extensión en sí misma. c Es la unidad mínima de organización de un texto lírico. 11 ¿A que se le llama estrofa? a Grupo de rimas que crean un asunto. b Un grupo de versos que juntos integran una sola idea. c Es el sentido más concreto y general de que puede tener un término. 12 ¿Qué es el ritmo? a Es el resultado de la repetición de un fenómeno con cierta regularidad en el tiempo. b Composición lírica de un verso o prosa que censura vicios individuales. c Son aquellos que tienen 8 o menos sílabas. 13 ¿Cuál es la métrica? a Es el tema que el texto comunica, el ambiente que introduce al lector. b Es la medida de extensión que tiene el poema y cada uno de los versos o renglones que lo componen. c composición lírica en verso de cierta extensión de tema noble y elevado. 14 ¿Qué es la connotación? a Reúne una sola idea o dos nociones opuestas. b Un grupo de versos que juntos integran una sola idea. c Consiste en múltiples significados que una expresión puede tener y no dice que la da a entender. 15 ¿Que es la oda? a Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado. b Composición poética en que se lamenta la muerte. c Poema de versos amorosos aunque puede exaltar otros asuntos. 16 ¿Que es un poema? a Es un conjunto de palabras usadas para contar una historia. b Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. c Se le conoce como poema a la serie de conceptos literarios que se juntan en versos o estrofas. 17 ¿Características y modalidades del texto lírico? a Verso, prosa, valor estético y comunicativo. b Estrofa, falacia y prosa c Valor estético, redacción y coherencia 18 ¿Cuántos tipos de rimas hay? a 10 b 7 c 4 19 ¿Cuáles son los subgéneros líricos mayores? a Canción, oda, himno, epitalamio, elegía b Canción, verso, himno, oda, estrofa c Elegía, verso, canción, redacción, oda 20 ¿Cuáles son los subgéneros menores? a Madrigal, epigrama, calavera b Fase, desarrollo, madrigal c Calavera,concepto, drama