Icon Crear Crear

Encuesta

Test

Competencias comunicativas Docentes

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EncuestaVersión en línea

Competencias comunicativas Docentes

por Marlen Ruales
1

1. ¿Qué habilidades sociales debería tener un docente efectivo?

Respuesta escrita

2

2. ¿Qué relación hay en la afectividad y efectividad del docente?

Respuesta escrita

3

3. ¿Es esencial en el proceso de formación del docente capacitarse para las competencias comunicativas?

Respuesta escrita

4

4. ¿Qué es la comunicación asertiva?

Respuesta escrita

5

5. ¿Qué tanto influyen los estilos comunicativos en el proceso de enseñanza aprendizaje?

Respuesta escrita

Explicación

La competencia comunicativa en la labor pedagógica expone la importancia que se requiere en un ámbito profesional como el de un docente, el saber comunicarse y transmitir adecuadamente sus conocimientos para lograr un verdadero aprendizaje en sus educandos.

Los docentes deben ser más afectivos para ser efectivos. Expresar y escuchar más y hablar menos (lenguaje corporal), con el fin de modificar conductas inadecuadas y ajustarse al ritmo del aprendizaje según las características del educando.

debe considerarse una competencia esencial en el proceso de formación del docente, que ninguna persona pueda obtener su título sin una evaluación de competencia comunicativa pedagógica ya que considero que el trabajo docente está inmerso a la constante comunicación, prácticamente su trabajo es comunicar sus conocimientos, expresarlos, representarlos y difundirlos de la manera más práctica posible

Es la capacidad de comunicarse de forma adecuada, clara y concisa, sin despertar emociones fuertes a la otra persona y que esta se sienta cómoda al recibir la información. Esta clase de comunicación permite visualizar una mejor convivencia. Si las personas lográramos cultivar el asertividad para comunicarnos se disminuyeran los conflictos.

El estilo comunicativo asertivo si genera mejores procesos de enseñanza-aprendizaje porque incentiva a los estudiantes a aprender de manera autónoma ya que la recepción de los aprendizajes va a ser más significativa y ellos mismos podrán construir sus ideas de acuerdo a cada enseñanza.

educaplay suscripción