Icon Crear Crear

PASAPALABRA NAÚTICO (D)

Ruleta de Palabras

(3)
Pasapalabra de noménclatura naútica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
11 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    PILLA
    PILLA
    04:13
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    POÑO
    POÑO
    03:56
    tiempo
    70
    puntuacion
  4. 4
    Albita:)
    Albita:)
    05:58
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PASAPALABRA NAÚTICO (D)Versión en línea

Pasapalabra de noménclatura naútica

por Luis Muguerza Rodríguez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Y
Z

Empieza por A

Recoger un cabo, cable o cadena realizando vueltas o cocas de forma circular para mantenerlo ordenado.

Empieza por B

Distancia entre dos giros recorrida por la embarcación

Empieza por C

Pieza en forma de T, que sirve para hacer firme un cabo.

Empieza por D

Cabo que sirve para izar y arriar las velas.

Empieza por E

Cabo que sirve para graduar el ángulo de las velas con respecto al viento.

Empieza por F

Movimiento desordenado de las velas al no estar sujetas por las escotas o al no estar correctamente orientadas al viento.

Empieza por G

Parte de la vela que se encuentra entre el puño de driza y el puño de amura.

Empieza por H

Técnica por la que el peso de nuestro cuerpo sirve para contrarrestar la escora del barco.

Empieza por I

Maniobra por la cual se suben las velas hasta que quede en la posición adecuada para ser ajustadas.

Contiene la J

Cabo que tensa la vela mayor por el puño de escota.

Contiene la K

¿Cuál es la conversión de milla por hora en km/h? (Poner unidad de medida en la respuesta, los decimales se representan con un punto)

Empieza por L

Acto de soltar poco a poco la escota para soltar vela.

Empieza por M

Mecanismo por el cual los cabos quedan frenados o fijados.

Empieza por N

Unidad de velocidad que se utiliza en la navegación equivalente a una milla por hora.

Empieza por O

Parte del casco de una embarcación que emerge del agua

Empieza por P

Muelle o pasarela flotante que permite el acceso a las embarcaciones amarradas.

Empieza por Q

Pieza alargada de madera o de hierro, que va de proa a popa por la parte inferior de una embarcación, y en la que se apoya toda su armazón.

Empieza por R

Disminución de la superficie de la vela mayor para poder navegar en condiciones de viento fuerte.

Empieza por S

Banda o parte del barco más alejada del viento.

Empieza por T

Rumbo de navegación perpendicular a la dirección del viento.

Contiene la U

Enjuagar el material de vela con agua dulce

Empieza por V

Nombre que ocupa la cifra 1 en la escala de Beaufor y equivale a 1-3 nudos

Empieza por W

Actividad recreativa o deportiva que consiste en deslizarse por el mar sobre una tabla de surf que lleva acoplada una vela; para navegar, la vela se coloca de manera que sea impulsada por la acción del viento, y se maneja mediante un óvalo de madera que va asido al mástil.

Contiene la Y

Cable en la proa que sujeta al mástil vertical

Contiene la Z

Apretar bien un nudo.

educaplay suscripción