1
La estrategia 2 de los hechos numéricos es conocida como "SIG" cuando la situamos en la tabla. Gómez (1989) la llamaba:
2
¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?
3
El ábaco horizontal permite realizar sumas.
4
Es recomendable que en el ábaco se ligue el color a la posición, ya que esto facilitará el aprendizaje en edades posteriores.
5
El método de los palillos o ABN es recomendable para cursos inferiores, pero no para cursos posteriores.
6
Las regletas Cuisenaire son adecuadas para la enseñanza del sistema de numeración posicional.
7
Cuando faltaban 10 km para la meta le pasan 1, 2, 3 hasta cuatro corredores. ¿Qué opción es correcta?
8
¿Cuál es la respuesta correcta?
9
La lengua verbal permite utilizar numerales cardinales cuando se usa el número en un contexto cardinal y numerales ordinales cuando se usa en un contexto ordinal.
10
El concepto de recubrimiento consiste en repetir la unidad tantas veces como haga falta hasta calcular el total de un objeto. Una vez realizado, llegamos a la ordinalidad.
11
¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?
12
Emitir una secuencia numérica es más sencillo que realizar el conteo, ya que en este segundo caso es necesario recitar, asignar, emitir y contar.
13
Un niño puede tener tener distintos niveles de elaboraciones dentro de la parte de secuencia numérica.
14
Si al contar asigno oralmente el 5 a un mismo objeto, estoy cometiendo un error de:
15
En el principio de orden estable se establece que el orden en que se cuenten los objetos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección.
16
En las sumas y restas encontramos 3 fases: problemas aditivos de una etapa, hechos numéricos y algoritmos.
17
No saber emitir el total de un conjunto, a pesar de saber emitir correctamente la secuencia numérica, significa que no tengo establecido el principio de:.
18
¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?
19
Cuando en un problema vemos que aparece la expresión sumar o ganar, siempre se deberá realizar una suma para resolverlo.
20
Lo más importante al resolver un problema de combinación es fijarnos en su secuencia temporal, de esta forma podremos saber si crece o decrece.
21
Tanto en la suma/resta y multiplicación/división, la fase cuatro corresponde a la enseñanza de los algoritmos.
22
El uso del Algoritmo Basado en Números ayuda al alumnado a realizar sumas sin que su uso produzca un estancamiento en niveles superiores.
23
El minuendo es la cantidad que se pone en la segunda fila, empezando a contar desde arriba.
24
Pedir y pagar al minuendo es más complejo que pedir prestado al sustraendo. Es correcto?
25
El algoritmo de pedir prestado al minuendo es mejor para la utilización de material.
26
Cuando los niños hacen sumas debemos permitirles usar sus dedos, ya que ayuda a la correspondencia uno a uno y a visualizar la operación que queremos que lleven a cabo.
27
¿A qué algoritmo pertenece esta operación?
28
Para resolver la resta: 322-193, marca el algoritmo que no presente una dificultad adicional:
29
Clasifica el siguiente problema aditivo de una etapa: "En una pastelería la semana pasada se vendieron 1000 pasteles. Si la venta de esta semana ya ha alcanzado los 850 pasteles, ¿Cuántos pasteles más se deben vender para vender tantos como la semana pasada?"
30
Andrés tiene 3 galletas, si Juan tiene dos menos que Andrés, ¿Cuántas galletas tiene Juan?
31
María ha ganado 7 canicas en el parque a sus amigas. Si ahora tiene 15, ¿cuántas canicas tenía esta mañana cuando saló de casa?
32
En nuestro sistema posicional decimal, 12 centenas y 50 unidades quedan representadas por el número:
33
Marca las opciones correctas.
Escoge una o varias respuestas
34
Marca el tipo o tipos de problema donde esté involucrada una "cantidad de referencia"
Escoge una o varias respuestas
35
El sistema binario (ceros y unos) es un sistema...
36
Pedro ha conseguido recorrer 18 km hoy corriendo. Juan también se ha puesto a correr. Si Pedro ha recorrido 7 km menos que Juan, ¿cuántos km ha recorrido Juan?
37
Observa las casillas que están marcadas con una x en verde y marca la opción adecuada.
38
Para resolver la resta: 601-279, marca el algoritmo que no presente una dificultad adicional:
39
Los símbolos de orden no aparecen en un sistema...
|