Relacionar Columnas CanarismosVersión en línea Descubre cuántos canarismos conoces por Deborah Alejandra Garrido Daneri 1 cabozo 2 hermosote, ta 3 indiano, na 4 jeito 5 ventorrillo 6 tamarera 7 bagañete, ta 8 penca 9 maúro, ra 10 fajana 11 gajo 12 aboyarse 13 encochinarse 14 desgraciado, da 15 lambucear Se dice de la palmera propia y característica de las Islas Canarias. Puesto que se monta en las fiestas, para despachar comidas y bebidas. Persona tosca, sin educación. Experimentar sopor o desgana, especialmente después de una comida abundante. Golpe, en general. Enfadarse extremadamente Se dice del emigrante canario que vuelve de América. Movimiento brusco, que puede producir una torcedura. Bien desarrollado y de aspecto saludable. Se dice sobre todo de la mujer y de los niños. Pequeño pez de escama, de color oscuro y cabeza grande, que vive en los charcos del litoral. Ensuciar, pringar con lamidos. Sinvergüenza, granuja. Natural de Tazacorte, municipio de la isla de La Palma. Planta de la familia de las cactáceas, formada por una serie de paletas ovaladas, erizadas de picos o púas, cuyo fruto es el tuno, higo pico, higo de pico o higo picón. Terreno llano al pie de las laderas, escarpes o recodos de los barrancos, formado comúnmente por materiales desprendidos de las alturas que lo dominan, o arrastrados por las aguas.