Relacionar Columnas SIGNOS DE PUNTUACIONVersión en línea Relacionar por ANGELA SANTOS 1 Coma [,] 2 Paréntesis [()] 3 Raya [—] 4 Signos de interrogación [¿?] 5 Puntos suspensivos [...] 6 Comillas [""] 7 Signos de exclamación [¡!] 8 Dos puntos [:] 9 Punto [.] 10 Punto y coma [;] Pueden servir para destacar algún término o como signo para reproducir pensamientos, citas, palabras ajenas, etc., entre otros múltiples usos. Marca una pausa breve en medio de una oración. Hay un signo de apertura y uno cierre, y se usan para hacer aclaraciones o para aislar una frase del resto del enunciado. Se usan para indicar que una frase ha quedado inconclusa o que se ha omitido una parte de una cita. También para indicar una interrupción voluntaria del discurso, que puede tener diversos objetivos, entre ellos transmitir suspenso, generar intriga, evitar palabras malsonantes, entre otras opciones. Son signos dobles, es decir, de apertura y cierre, y se usan para formular preguntas. Marca el final de las oraciones, y puede ser seguido o aparte, en cuyo caso delimita el final de un párrafo. Se usa para delimitar aclaraciones (con una función similar a los paréntesis) y para introducir diálogos. Se suelen utilizar para llamar la atención sobre lo que se dirá a continuación y para iniciar una enumeración. Son signos dobles, y se usan para marcar las frases que se pronuncian con entonación exclamativa. Marca una pausa intermedia entre la coma y el punto, y se usa para separar enunciados complejos o extensos.