Encuentra el tipo de argumento de cada texto.
1
¿Qué tipo de argumento está en el siguiente texto?👉 Evelyn Norma Castro Méndez, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, me dice que “El caso Debanhi en la era digital es un ejemplo de lo que representa la posverdad, las inconsistencias y errores en las investigaciones de las autoridades estatales, así como las filtraciones de videos e información dada a los medios de comunicación, que han influido en la multiplicidad de versiones y rumores que intentan explicar qué fue lo que ocurrió, y cuyo impacto pudiera ser irreversible, por otro lado, la versión oficial pierde credibilidad, al ser insostenible”.
2
¿Qué tipo de argumento está en el siguiente texto?👉 Byung-Chul Han en su libro Infocracia: La digitalización y la crisis de la democracia, nos advierte del riesgo de las fake news y de la posverdad. Allí nos dice que quien peligra es la democracia, ya que no sólo cometemos el error de consumir únicamente la información que concuerda con nuestra forma de pensar, no sólo regalamos nuestros datos en la red, también perdemos contacto con las otras formas de pensar. Perdemos la dimensión de lo que ocurre a nuestro alrededor. Consumimos lo que otros nos dictan.
3
¿Qué tipo de argumento es el siguiente texto?👉La tableta de Julia toma fotos en alta resolución, la tableta de Jesús toma fotos en alta resolución; todas las tabletas toman fotos en alta resolución.
4
¿Qué tipo de argumento está en el siguiente texto?👉 Estamos en el mes de mayo, es primavera, hace mucho calor y debido a ello estoy sudando.
5
¿Qué tipo de argumento es el siguiente texto?👉 El creacionismo se destaca principalmente por los «movimientos antievolucionistas», tales como el diseño inteligente, cuyos partidarios buscan sustituir o al menos contrarrestar la enseñanza de la evolución biológica en las escuelas y universidades por una «causa inteligente», arguyendo que existe un debate científico sobre la cuestión. En contraste con esta posición, la comunidad científica sostiene la conveniencia de diferenciar entre lo natural y lo sobrenatural, de forma que no se obstaculice el desarrollo de aquellos elementos que hacen al bienestar de los seres humanos.
Explicación
Es un argumento de autoridad porque se basa en la opinión de una persona especialista en el tema. Esta opinión fue integrada como una cita textual, o sea, tal cual lo dijo, porque sus palabras están entre comillas para distinguirlas de las otras.
Es un argumento de autoridad porque se basa en la opinión de una persona especialista en el tema. No hay cita textual ni comillas, pero hace referencia a sus palabras cuando se lee que 'dijo' tal cosa.
Es un argumento por generalización, ya que a partir de observar la alta resolución en dos tabletas, dos casos comunes o de la misma clase, se concluye o generaliza que todas las tabletas tomarán fotos de esa manera.
Es un argumento de causa ya que da a conocer el origen del por qué está sudando.
Es un argumento por refutación al final del párrafo, ya que contradice a la primera parte del mismo al usar una frase que indica lo opuesto o contrario.
|