Icon Crear Crear

Curso de A/A y Ref Clase 11

Video Quiz

Ahora veremos la emocionante clase 11, donde abordaremos el tema de los distintos estados de la materia.
¡Vamos allá!

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    07:15
    tiempo
    16
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Curso de A/A y Ref Clase 11Versión en línea

Ahora veremos la emocionante clase 11, donde abordaremos el tema de los distintos estados de la materia. ¡Vamos allá!

por José García
1

Si tienes alias anótalo, sino solo escribe Invitado:

Respuesta escrita

2

Se distingue, porque toma la forma del recipiente que lo contiene

3

Es el punto en donde un líquido pasa del estado líquido al gasesoso...

Selecciona una o varias respuestas

4

¿A que circunstancia se le llama 'Estado de falso equilibrio'?

5

A éstas alturas, sabemos muy bien que la temperatura sensible es la que se aprecian los cambios en el termómetro, pero por el contrario, el calor latente no se aprecia y por eso se le llama también:

6

El cambio de líquido a gas de un lago es un claro ejemplo del proceso de:

Explicación

Esto es solo para saber quién nos visita. ¡Bienvenido!.

Recordemos que el LÍQUIDO ejerce presión hacia abajo y hacia los lados, es por eso que toma la figura del recipiente que lo contiene. El SÓLIDO solo ejerce presión hacia abajo y por ello puede tomar cualquier forma. En cambio, el GAS no puede tomar forma por sí solo, ya que ejerce presión hacia todos lados y solo lo podemos transportar contenido en recipientes dedicados a ello.

Las tres opciones son correctas. ¡No lo olvides! Así será nombrada esta temperatura. El concepto de 'temperatura de saturación', también se comparte con el cambio de gas a líquido, ya que es el inverso del proceso antes mencionado.

Algunos hemos experimentado una situación excepcional y que nos ha dejado con un signo de interrogación marca ACME en nuestra cabeza. Sucede que tú ves claramente que te sirven agua helada en tu vaso y al instante se convierte en hielo. A mi me sucedió el fin de semana pasado y es INCREÍBLE. Te sugiero ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=u_6od7pRTMk. Ahí podremos ver el rompimiento del estado de falso equilibrio a diferentes velocidades. ¡Es alucinante!

El término latente, procedente del latín y cuyo significado es oculto o escondido, fue utilizado para denominar este fenómeno ya que no se percibía un aumento de temperatura en el cambio de fase a pesar de añadir calor. https://www.solerpalau.com/es-es/blog/calor-latente/

En Hidrología: La evaporación es un fenómeno en el cual átomos o moléculas en el estado líquido (o sólido, se la substancia sublima) ganan energía suficiente para pasar al estado de vapor. El movimiento térmico de una molécula líquida debe ser la tensión superficial y evaporar, esto es, su energía cinética debe exceder el trabajo de cohesión aplicado por la tensión superficial a la superficie del líquido. Por eso, la evaporación acontece más rápidamente a altas temperaturas, a altos caudales entre las capas líquidas y vapor y en líquidos con bajas tensiones superficiales (esto es, con presión de vapor más elevadas). https://issuu.com/equipo1hidro/docs/medici__n_de_la_evaporaci__n_desde_

educaplay suscripción