Icon Crear Crear

2ºP Cuaderno septimo

Presentación

Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan.
Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos.
Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
66 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

2ºP Cuaderno septimoVersión en línea

Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan. Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos. Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas.

por zz.John z.Pulido
1

Sistemas de un automovil

EL AUTOMOVIL Y SUS SUBSISTEMAS

El automóvil es un medio de transporte que nos permite llegar de un lugar a otro de una forma más sencilla y cómoda, también, para muchas personas es una herramienta de trabajo. De la misma forma en la que un médico conoce su cuerpo, un mecánico debe conocer las partes y su funcionamiento.


Veremos a continuación los sistemas que constituyen el automóvil.

  1. El motor: es el corazón del automóvil ya que proporciona la energía necesaria para que el vehículo se mueva.
  1. El sistema de lubricación: engrasa las piezas metálicas del motor para evitar que se desgasten.
  1. El sistema de ignición: Genera la chispa para quemar la mezcla de oxígeno y gasolina.
  1. El sistema de distribución: Controla la entrada y salida de gases para que el motor funcione.
  1. El sistema de enfriamiento: Mantiene la temperatura del motor dentro de su rango de operación.
  1. El sistema electrónico: Monitorea por medio de una computadora el funcionamiento del automóvil para mantener su eficiencia.
  1. El sistema de admisión: Está formado por conductos que permiten el paso del aire al motor.
  1. La dirección: Permite al conductor tener el control sobre los movimientos del vehículo decimo.
  1. El sistema inyección: Lleva el combustible desde el tanque de gasolina hasta el motor.
  1. El sistema de escape: Expulsa los gases producidos por la combustión.
  1. La transmisión: Transfiere la energía producida por el motor hacia las ruedas para qué éstas puedan moverse.
  1. La suspensión: Amortigua los golpes causados por irregularidades en el camino lo que hace que el viaje sea cómodo y evita que se dañen los demás componentes mecánicos de este. Este sistema también incluye las ruedas y los frenos.
  1. Los frenos: Se encargan de reducir y detener el movimiento del vehículo esta parte es vital para la seguridad del conductor.
  1. El sistema eléctrico: Energiza todos los componentes que lo requieran como luces de señales o el sistema de sonido.
https://www.youtube.com/watch?v=d3gksWmvA9c&list=PL2oWJN587vJoSqfzpzCrAy6QihKqkA02v&index=2

2

como hacer un carro de cartón

Como hacer un carro de Policía

https://www.youtube.com/watch?v=jZKyIcY5azM

Como hacer un carro de carreras

https://www.youtube.com/watch?v=uIX-vN2Q1bY

Como hacer un carro Volkswagen clásico

https://www.youtube.com/watch?v=FBTT__z1Gho&list=PLLe44-BDvlzeaEBgXsAj9LmhbKBNEaDoe&index=4

MATERIALES

Regla, lápiz, compás, tijeras, cartón, pegamento (preferiblemente pistola de silicona), 2 pitillos, 2 palos de pincho, 4 tapas plásticas de gaseosa, cinta negra para forrar las llantas, elementos de decoración.

Nota

Para el presente ejercicio no se realizará la parte eléctrica que aparecen en los videos
3

Plano carro de policía

4

plano carro de carreras

5

plano carro de carreras 2

6

Instrumentos de medicion

INSTRUMENTOS DE MEDICION

¿Antes de existir los instrumentos de medición, como las personas desterminaban longitudes?

¿Cómo te imaginas que se determinaban el peso delos objetos?

¿Cómo te imaginas que se determinaban el volumen?

¿Cómo te imaginas que las personas determinaban el tiempo?

7

Sistemas de medida

INSTRUMENTOS DE MEDICION

Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de medir, es decir, saber cuál es la magnitud de un objeto comparándolo con otro de la misma especie que le sirva de base o patrón, pero el problema ha sido encontrar el patrón de medida. Por ejemplo de codos, varas, pies y jemes (distancia entre el dedo índice y pulgar al estar estirada la mano) para medir longitud; cuarterones, arrobas, quintales y cargas para medir masa; y lunas, soles y lustros para medir tiempo. Los paises grandes y ricos establecieron nuevas medidas propias para demostrar su poder y autonomía.

8

Instrumentos

INSTRUMENTOS

A continuación, se indican algunos instrumentos de medición existentes en función de la magnitud que miden:

 

Para medir masa:
·        Balanza
·        Báscula
 
Para medir tiempo:
·        Calendario
·        Cronómetro
·        Reloj de arena
·        Reloj

Para medir longitud:
·        Cinta métrica.
·        Regla graduada.
·        Calibre, pie de rey o calibre vernier
·        Micrómetro, también llamado tornillo de Palmer
 
Para medir ángulos:
·        Transportador

Para medir temperatura:
·        Termómetro

Para medir presión:
·        Barómetro

Para medir velocidad:
·        Velocímetro

9

PP Album de fotos

INFORMATICAPOWER POINTTema: Álbum de fotos, paisajes y costumbres de las regiones de Colombia
educaplay suscripción