Icon Crear Crear

La estadística (D)

Test

(3)
Preguntas de selección múltiple con única respuesta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
8 veces realizada

Creada por

Colombia
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    03:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    07:18
    tiempo
    83
    puntuacion
  4. 4
    06:29
    tiempo
    58
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La estadística (D)Versión en línea

Preguntas de selección múltiple con única respuesta

por ENITH JOHANNA RUEDA ARTETA
1

Existen dos clases de estadística, la inferencial y la descriptiva, entre ellas se pueden establecer diferencias, algunas de estas serían

2

En la universidad se quieren priorizar algunos cursos para que los estudiantes de Licenciatura en Matemáticas los reciban de manera presencial y otros de manera virtual, dentro de estos cursos está Estadística, se decide hacer una encuesta con 800 estudiantes sobre la forma de cómo quieren recibir las clases de Estadística. Determine la muestra y la población

3

Determine en cuál de los siguientes ejemplos se puede determinar la población y la muestra

4

En estadística descriptiva se utilizan gráficos para realizar un análisis y llegar a resultados. Según lo anterior, de las siguientes imágenes cuál afirma este concepto

5

La ciencia que se encarga de recolectar, interpretar y describir datos, realizando un análisis, comparaciones y se obtienen resultados, hacemos referencia a

6

A las agrupaciones de cualquier número de observaciones relacionadas

7

Los dos tipos de variables que existen son

8

Son cuadros en los que se registran los datos estadísticos en forma organizada con la frecuencia de cada uno de los valores que puede tomar la variable estudiada.

9

La cantidad de veces que se repite un dato estadístico se le conoce como

10

Para calcular cada frecuencia relativa se debe dividir la frecuencia absoluta entre el total de datos, la fórmula que representa esta frecuencia es

11

Los símbolos de frecuencia relativa y frecuencia relativa acumulada son

12

La frecuencia que se calcula con la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado y que se simboliza F_i es

13

Los tipos de tabla de frecuencia que existen son

14

La representación visual de una serie de datos estadísticos es

educaplay suscripción