Icon Crear Crear

El feudalismo

Crucigrama

Actividad relacionada con esta unidad de 2º ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
22 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    06:02
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

El feudalismoVersión en línea

Actividad relacionada con esta unidad de 2º ESO

por José Julio Alfonso Sanz
1

Cuando en un territorio se produce todo lo que se necesita para sobrevivir

2

Nombre que recebe la parte del monasterio dedicada a la copia e ilustración de libros

3

Nombre de las imágenes que, en esta época, se pintan sobre los códices

4

Edificio de carácter religioso, centro de un feudo, en el que vive una comunidad de monjes.

5

Institución feudal en la que un individuo libre se ponía bajo la protección de otro, su señor, ofreciéndole a cambio ayuda y consejo.

6

Guerrero medieval que podía costearse un caballo y armas

7

Cada uno de los grupos en que se dividía la sociedad en la época feudal. Eran cerrados, se accedía por nacimiento y los había privilegiados y no privilegiados.

8

Edificio que constituía el centro de la vida política, social y económica de un feudo

9

Nombre que recibe el estilo artístico propio de esta época

10

Pueblo invasor procedente de las regiones septentrionales de Europa

11

Persona que se ponía bajo la protección de un señor a cambio de ayuda y asesoramiento

12

Dícese del clero que no pertenecía a ninguna orden religiosa y dependían de la autoridad del obispo

13

Tierras agrícolas del feudo que el señor utilizaba para su propio mantenimiento, pero que eran trabajadas por sus campesinos o siervos.

14

Nombre que reciben los libros escritos y pintados a mano en esta época.

15

Se dice de la parte del clero que se recluye en los monasterios

16

Pueblos invasores procedentes de las regiones orientales de Europa

17

Planta típica de las iglesias románicas

18

Técnica pictórica en la que se utiliza de soporte una pared previamente preparada con un enlucido sobre el que se aplica la pintura cuando aún está húmedo

19

Tierras del feudo que el señor cedía al campesino para su mantenimiento.

20

Nombre que reciben los integrantes de uno de los grupos sociales que existían en la época feudal. Se dedicaban a la oración.

21

Nombre que reciben las bóvedas típicas del estilo románico

22

Regalo, normalmente tierras, que un señor daba a su vasallo

23

Autoridad máxima en un monasterio

13
20
14
2
10
5
6
4
18
3
8
21
15
7
23
16
12
19
17
11
22
educaplay suscripción