Icon Crear Crear

Serie II

Crucigrama

Hoja No. 1 Estadística

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
1 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    16:24
    tiempo
    95
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Serie IIVersión en línea

Hoja No. 1 Estadística

por Andrea Castañeda
1

agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría

2

son aquellas que se caracterizan por separaciones o interrupciones en la escala de valores

3

es una variable que solo puede tomar valores dentro de un conjunto numerable, es decir, no acepta cualquier valor sino solo aquellos que pertenecen al conjunto

4

Conjunto de formas para organizar y reducir el volumen de datos, proporcionando un resumen de los rasgos generales de un conjunto de datos, sean estos de una muestra o de una población.

5

es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma

6

Los polígonos de frecuencias se realizan trazando los puntos que representan las frecuencias y uniéndolos mediante segmentos.

7

aquellas caracteristicas factibles de medicion, solamente requiere de indagar con el sujeto de estudio.

8

es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado.

9

aquellas caracteristicas que corresponden a cualidades y por ende no pueden ser medidas

10

Escala mas especializad, utiliza cantidades, por lo que se utiliza en variables cuantitativas.

11

La ojiva es el polígono de frecuencias acumuladas, es decir, que en ella se permite ver cuántas observaciones se encuentran por encima o debajo de ciertos valores, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo

12

ademas de nombrar las categorías de la variable también las ordena por rangos de acuerdo a algún criterio fijado, estableciendo una jerarquía entre ellas

13

indica ausencia total de la característica

14

consiste en clasificar las observaciones en categorías

15

es el punto medio de cada intervalo.

16

Es un valor numérico que se obtiene a partir de datos muestrales. Describe alguna característica de la muestra, y la toma de decisiones respecto a la población contiene cierto grado de incertidumbre.

17

es la disciplina que se ocupa de la recolección, organización y procesamiento e interpretación de datos.

18

es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada.

19

es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico

20

es una medida descriptiva calculada a partir de los datos de una muestra

21

es la totalidad de sujetos en los cuales se tiene interés en un momento determinado

22

toda aquella característica que puede ser observable y/o medible; y toma diferentes valores en diferentes personas

23

una parte de la poblacion

24

se denomina rango estadístico (R) o recorrido estadístico al intervalo a la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo

3
16
2
5
21
4
24
14
22
9
6
7
8
10
15
11
19
1
12
17
20
18
23
13
educaplay suscripción