Icon Crear Crear

EL NARCOTRÁFICO

Completar frases

comercio ilegal de drogas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

EL NARCOTRÁFICO

comercio ilegal de drogas.

CLAUDIA RODALLEGA
1

EE internacional denominadas carteles política altos dignatarios organizadas cultivo sicarios corrupción Estado el comercio bandas dinero capital distribución candidatos asesinato presión venta un gobierno terrorismo extradición producción ilegal presidenciales jefes armamentos imperios

El narcotráfico es de drogas tóxicas en grandes cantidades . El proceso ( que comienza con el de las sustancias , sigue con la y finaliza con la y la ) suele ser realizado por diversas organizaciones ilícitas ( ) que se especializan en distintas partes de la cadena .
Los grupos más grandes dedicados al narcotráfico suelen tener presencia y ostentan un poder similar al de . Sus integrantes cuentan con peligrosos y sus líderes manejan inmensas sumas de .

LOS CARTELES DE LA DROGA
El trafico de drogas fue controlado por que , a través de del inmenso generado por esta actividad , penetraron en círculos sociales exclusivos de manera que algunos de sus incluso llegaron a la .
Estos grupos constituyeron verdaderos .
Contaban con ejércitos armados de , con los cuales controlaban ciudades y regiones , y con una gran capacidad de .
A finales de la década de los 80 los carteles de la droga fueron sometidos a una persecución cada vez mas agresiva por parte del .

Además se planteo la , con lo cual los narcotraficantes que hubieran cometido delitos en . UU podrían ser juzgados y cumplir sus penas en ese país .
Frente a esta presión recurrieron al , al de del estado y de como forma de .