Icon Crear Crear

TIPOS DE CONDENSADORES

Presentación

Presentación diferentes tipos de condensadores electrónicos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
23 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TIPOS DE CONDENSADORESVersión en línea

Presentación diferentes tipos de condensadores electrónicos

por Harold Fernando Garcés Trujillo
1

Tipos de Condensadores

TIPOS DE CONDENSADORES

2

Diapositiva 2

Una vez entendidos los fundamentos técnicos y matemáticos de los condensadores vamos a conocer los diferentes tipos de condensadores fijos prácticos que se comercializan actualmente, a saber:

* Electrolíticos    * Papel

* Poliéster            * Mica

* Cerámicos


3

Diapositiva 3

1. Condensadores Electrolíticos

Son condensadores que poseen una relación capacidad/volumen muy superior a los anteriores. Tienen polaridad, esto es, no se les puede aplicar corriente alterna ni pueden invertirse las conexiones indicadas en el cuerpo del componente (presentan riesgo de explosión si se polarizan inversamente o si se superan los valores de voltaje para el que están diseñados). El proceso de fabricación consiste en depositar mediante electrolisis una fina capa de aislante entre las armaduras, que son de aluminio o de tántalo. Permiten obtener elevadas capacidades en espacios muy reducidos. Se fabrican con capacidades comprendidas entre 1 y 4700 μF.

4

Diapositiva 6

2. Condensadores de Poliéster

El dieléctrico empleado es poliestireno (estiroflex), politetrafluoroetileno (teflón), poliéster o policarbonato. Se fabrican en forma de bobinas o en multicapas. Tienen la propiedad de autorregeneración en caso de perforación. Su volumen es muy reducido, presentan una gran estabilidad frente a los cambios de temperatura y un excelente comportamiento frente a la humedad. Se fabrican con capacidades comprendidas entre 1 nF y 100 μF.

5

Diapositiva 4

3. Condensadores Cerámicos

Los dieléctricos cerámicos se fabrican a partir de mezclas de óxidos metálicos con aglutinantes adecuados. El proceso de fabricación de estos condensadores consiste en la metalización de las dos caras del material cerámico utilizado, depositando plata sobre ellas. Finalmente, se recubren de un material aislante y se marcan las características sobre él. Se fabrican con capacidades comprendidas entre 1 pF y 470 nF. Se utilizan en circuitos que necesitan una alta estabilidad y bajas pérdidas en altas frecuencias.

6

Diapositiva 5

4. Condensadores de Papel

Se construyen con láminas muy delgadas de aluminio separadas por dos tiras de una mezcla de celulosa impregnada con resinas o parafinas como dieléctrico. El espesor del papel depende de la diferencia de potencial que han de soportar las armaduras. Tienen la propiedad de autorregeneración en caso de perforación. Se fabrican con capacidades comprendidas entre 1 μF y 480 μF. Su volumen es muy reducido y presentan una gran estabilidad frente a los cambios de temperatura. Se emplean en electrónica de potencia y energía para acoplamiento.

7

Diapositiva 7

5. Condensadores de Mica

Son condensadores estables que pueden soportar tensiones altas debido a su elevada rigidez dieléctrica. Se fabrican con capacidades comprendidas entre 5 pF y 100 nF. Se emplean en circuitos de alta frecuencia.

8

Diapositiva 8

Para finalizar, vamos a observar este video en el cual se presentan algunas características básicas de los condensadores y se dan algunos ejemplos de los diferentes tipos de los mismos.

educaplay suscripción