Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

CIRUGIA BUCAL

Test

(1)
CUESTIONARIO DE REPASO CIRUGÍA BUCAL

Descarga la versión para jugar en papel

107 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    39:13
    tiempo
    73
    puntuacion
  2. 2
    veronicca
    veronicca
    18:11
    tiempo
    66
    puntuacion
  3. 3
    62:56
    tiempo
    65
    puntuacion
  4. 4
    Jerry
    Jerry
    15:17
    tiempo
    54
    puntuacion
  5. 5
    Userk
    Userk
    14:15
    tiempo
    52
    puntuacion
  6. 6
    15:27
    tiempo
    44
    puntuacion
  7. 7
    ann
    ann
    05:45
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CIRUGIA BUCAL Versión en línea

CUESTIONARIO DE REPASO CIRUGÍA BUCAL

por CAMILA FERNANDA JARAMILLO JIMENEZ
1

1. Para el bloqueo de la mucosa vestibular, submucosa, periostio, hueso y dientes incisivos y caninos del maxilar superior, se debe anestesiar a los nervios:

2

2. En un tercer molar retenido que se encuentre en posición horizontal, clase III, tipo C, la incisión que proporciona mejor visibilidad es:

3

La osteotomía y ostectomía en la cirugía dento alveolar, al ser realizada con turbina de alta velocidad, produce en los tejidos blandos:

4

Al ser anestesiado el nervio auriculo temporal, se bloquearán las siguientes estructuras anatómicas:

5

En el abordaje palatino para la extracción de un canino retenido, la principal estructura nerviosa que corre riesgo en la zona quirúrgica es:

6

Al presentarse una comunicación buco sinusal durante una extracción dental, el procedimiento a seguir es:

7

La técnica anestésica de gow-gates, permite anestesiar al mismo tiempo los siguientes nervios:

8

La cercanía de la raíz de un tercer molar inferior al conducto dentario inferior y la manipulación incorrecta del instrumental manual y rotario ocasiona una lesión del nervio dentario inferior, la lesión se conoce como:

9

Los tiempos de la exodoncia simple con fórceps, en orden son

10

En los siguientes traumatismos en dientes definitivos es necesario la colocación de una férula semirrígida. EXCEPTO.

11

Al anestesiar el nervio alveolar superior posterior, las estructuras anatómicas bloqueadas son:

12

La angina de Ludwig, ocupa los siguientes espacios faciales:

13

Dentro del principio básico de la cirugía oral, la asepsia y la antisepsia con un conjunto de acciones diseñadas para evitar la infección de una herida durante la intervención quirúrgica. Cuáles de los siguientes enunciados serían los medios utilizados para evitar o disminuir la posibilidad de una infección de la herida quirúrgica.

14

El uso de la sutura en una herida, produce la siguiente cicatriz:

15

La técnica de bloqueo local al nervio palatino anterior anestesia las siguientes zonas:

16

Al realizar una técnica de anestesia troncular mandibular, se puede producir una parálisis de Bell transitoria, debido al bloqueo indeseado de que nervio:

17

Los tiempos operatorios en cirugía bucal para la extracción de una pieza dental retenida o incluida por orden son:

18

El principio mecánico de la palanca en la exodoncia dental se refiere a:

19

Pell y Gregory determina la clase de un tercer molar en relación al espacio entre la cara distal del segundo molar y mandibular. Si se evidencia radiográficamente una pieza 48, que tiene la mitad de su corona en cavidad bucal y la otra mitad dentro de la rama mandibular, se puede considerar:

20

Qué técnica quirúrgica se recomienda para el tratamiento del frenillo labial superior?

21

Cuál es el musculo con más probabilidad de verse afectado por trismo, durante la aplicación de un anestésico local en un procedimiento quirúrgico

22

Que estructuras anatómicas se bloquean con la técnica directa en el nervio nasopalatino

23

El uso de instrumental rotatorio en procedimientos de traumatología o intervenciones óseas, con el objetivo de realizar un corte en el hueso, se denomina:

24

Relacione la técnica de anestesia con las zonas anatómicas que se bloquean después de su infiltración:

25

¿Cuál es la complicación en el primer o segundo día de bloqueo del nervio superior medio anterior?

26

¿Qué significa la osteotomía, dentro de un procedimiento de cirugía oral?

27

En la clasificación de Pell y Gregory, la clase II de un tercer molar retenido nos indica lo siguiente:

28

¿Cuáles son los tiempos secuenciales de la exodoncia con fórceps?

29

La técnica anestésica de los dentarios anteriores superiores, bloquea a la siguiente estructura anatómica:

30

.¿Cuál de las siguientes opciones es una contraindicación para extracción dental?

31

Paciente acude a la consulta reportando molestia al masticar a nivel del diente 21. Al examen clínico reporta dolor leve a la percusión, no presenta dolor a la palpación, al sondaje tiene una bolsa periodontal en un solo punto en vestibular de 11mm. Radiográficamente se observa tratamiento endodóntico bien realizado y una sombra radiolúcida en forma de "U". Se realiza una cirugía exploratoria y se observa una fractura radicular vertical en vestibular. ¿Cuál es el plan de tratamiento?

32

¿Cuál es la cantidad máxima de cartuchos de lidocaína al 2% que se pueden aplicar en un paciente sano que pesa 88 kg?

33

La regularización del reborde óseo alveolar, posterior a un procedimiento de cirugía oral, se realiza mediante la utilización de:

34

Luego de una exodoncia la colocación de una gasa y la mordedura de la misma por parte del paciente por 30 minutos aproximadamente, tiene el objetivo de:

35

¿Cuál es el objetivo de la irrigación con solución salina en el momento de la osteotomía con instrumento rotatorio?

36

De acuerdo a la regla de Clark ¿Qué ocurre en un primer premolar superior al tomar una radiografía periapical con una angulación horizontal desde mesial?

37

En el tiempo de la exodoncia con fórceps, la avulsión de dientes se conoce como:

38

¿Cuál es el orden de los tiempos para el uso del elevador durante una exodoncia?

39

¿Qué técnica anestésica puede causar las siguientes complicaciones: lesión de la arteria maxilar interna, ¿plexo venoso pterigoideo, hemorragia, hematoma, lesión del músculo pterigoideo externo y dificultad para latero desviación mandibular del lado afectado?

40

¿Qué síntoma provoca la sección del nervio lingual durante un acto quirúrgico?

41

Durante la intervención de un molar inferior, además de la anestesia del hemilabio inferior, ¿qué otra anestesia es provocada por la contusión, compresión o estiramiento del nervio dentario inferior?

42

.¿Al manipular la zona del trígono retromolar, qué nervio corre el riesgo de lesionarse?

43

¿Cuáles son las ramas terminales del nervio facial?

44

¿Cuál es la primera rama del nervio mandibular?

45

¿Cuál es la relación intracraneal de la vena angular?

46

¿Cuál es la única arteria del cuerpo que lleva sangre sin oxígeno?

47

Por donde emerge al exocráneo la segunda rama del trigémino

48

¿A qué nivel se encuentra el ostium del seno maxilar?

49

Durante la sutura quirúrgica, ¿cuándo realizamos la maniobra de Rehrmann?

50

En cirugía odontológica, ¿cuál es la ventaja del colgajo trapezoidal?

51

¿Cuál, de los siguientes hilos de sutura utilizados en cirugía, es reabsorbible?

52

Qué ventaja tiene la incisión mediante medios térmicos (electro bisturí o láser)?

53

¿Cuál es la conducta de elección para la mayoría de los casos de los quistes de erupción?

54

¿Cuándo está indicada la odontosección al realizar la exodoncia de dientes unirradiculares?

55

Por qué es necesario usar un abreboca de mordida en cirugía de dientes retenidos

56

Un tercer molar inferior se encuentra retenido, no existe espacio suficiente para su erupción entre la cara dista del segundo molar y el borde anterior de la rama, está por debajo del ecuador dentario a qué tipo de clasificación de Pell y Gregory corresponde

57

La mejor técnica para el manejo de caninos no erupcionados vestibularizados altos y horizontalizados en el alveolo en una paciente femenina de 14 años de edad es:

58

¿Si durante la intervención de un tercer molar superior se produce la herniación de la bola adiposa de Bichat, qué procedimiento es el más adecuado para su tratamiento?

59

Durante la extracción de los órganos dentarios 26 y 27, la tabla vestibular de dichos órganos se extrae. Se observa una comunicación oroantral de 8mm. El tratamiento más adecuado es:

60

Sebastián, de 35 años, concurre a la consulta odontológica con una hemorragia post extracción en la zona 34. ¿Cuál es el tratamiento de emergencia adecuado?

61

Un paciente que fue intervenido por un molar inferior presenta trismo como complicación postoperatoria de causa inflamatoria. ¿Qué tratamiento deberá aplicarse?

62

¿En el tratamiento quirúrgico de la infección odontogénica, en qué consiste el desbridamiento?

63

Concurre a la consulta un paciente con un absceso del espacio para mandibular derecho, con dolor y trismus debido al resto radicular en 46. Se decide realizar el desbridamiento por vía cutánea y colocar drenaje tipo Penrose fijado a uno de los bordes de la herida. ¿Por cuánto tiempo debe permanecer este drenaje?

64

¿Cuál, de las siguientes características, corresponde a una sinusitis maxilar aguda?

65

Paciente que fue sometido a exodoncia hace 48 horas y presenta los siguientes datos: halitosis, dolor irradiado, limitación apertura, en el sitio del alveolo ausencia de coágulo, que conducta debe tomarse

66

Paciente de 23 años, que acude a consulta por presentar edema facial, limitación apertura bucal, con dolor tipo pulsátil, de 2 días de evolución, sólo hacia el lado izquierdo. Que conducta debería tomar:

67

Paciente con proceso infeccioso agudo de pericoronitis en órgano dentario 48, acude al odontólogo para tratamiento, los paso a seguir son:

68

De los siguientes anestésicos, señale los que pertenecen al grupo amidas: Seleccione una:

69

En una radiografía panorámica se observa pieza 23 retenida. ¿qué tipo de examen imagenológico complementario solicita para evaluar su ubicación exacta?

70

En qué posición (vestibular o palatino) se encuentra un 13 incluido, si al realizar la técnica de desplazamiento, si al desplazamiento mesial y distal el canino sigue la misma dirección del cono.

71

Qué tipo de examen radiográfico solicita para observar los senos paranasales

72

72.¿Qué proyección nos permite observar fractura de los arcos cigomático? a. Lateraldecráneo

73

¿QUÉ PROYECCION NOS PERMITE OBSERVAR FRACTURA DE AMBOS CONDILOS?

74

En TC, el aire se observa:

75

En TC, el musculo se observa:

76

EN TC, el hueso y calcificaciones se observa:

77

¿Cuáles son aplicaciones clínicas de la resonancia magnética?

78

Los términos radiolúcidos y radiotransparentes se utilizan en:

79

Que características radiográficas tiene el quiste nasopalatino

80

Que características radiográficas tiene una lesión tumoral maligna

81

Qué proyección nos permite observar fractura de los arcos cigomático?

82

En una infección cérvico facial que involucra hemifacie lado izquierdo con ocupación de espacios canino, geniano, suborbitario y con edema intenso, se decide iniciar antibiótico terapia. Al saber que existen bacterias aerobias, anaerobias y gram negativas en la zona afectada, el antibiótico de elección será:

83

La infección odontogénica se disemina a diferentes espacios. Dentro de la cavidad bucal, el espacio mayormente afectado es:

84

Al ser anestesiado el nervio aurículo temporal, se bloquearán las siguientes estructuras anatómicas:

85

Indique las manifestaciones clínicas del shock anafiláctico:

86

.La angina de Ludwig, ocupa los siguientes espacios faciales:

87

Al realizar una técnica de anestesia troncular mandibular, se puede producir una parálisis de Bell transitoria, debido al bloqueo indeseado del nervio:

88

Dentro del principio básico de cirugía Oral, la asepsia y la antisepsia son un conjunto de acciones diseñadas para evitar la infección de una herida durante la intervención quirúrgica. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son medios utilizados para evitar o disminuir la posibilidad de una infección de la herida quirúrgica?

89

La técnica anestésica de Gow-Gates, permite anestesiar al mismo tiempo los siguientes nervios:

90

El principio mecánico de la palanca en la exodoncia dental se refiere a:

91

Al presentarse una comunicación buco sinusal durante una extracción dental, el procedimiento a seguir es:

92

¿Qué componente del cartucho de anestésico provoca bloqueo del inicio de la despolarización y la propagación del cambio de potencial de membrana?

93

Luego de la aplicación de anestésico local odontológico, un paciente refiere la siguiente sintomatología: aturdimiento, visión borrosa, náuseas, sensación de calor, piel pálida, sudor frío y húmedo, pulso lento y débil, sensación de desvanecimiento y pérdida de la conciencia. La sintomatología mencionada es compatible con:

94

Paciente presenta tercer molar inferior izquierdo retenido con pericoronaritis, al examen extra oral presenta aumento de volumen difuso en región submandibular y parotídea, alza térmica, astenia, eritema, limitación a la apertura bucal y dolor intenso. La sintomatología expuesta es compatible con:

95

¿Cuál es la composición completa del cartucho de anestesia en odontología?

96

Dentro de las complicaciones intraoperatorias de la extracción dental están:

97

El antibiótico de elección para infecciones orales, por sus características de amplio espectro es:

98

Los tiempos de la exodoncia simple con fórceps, en orden son:

99

Durante la exodoncia de un primer molar superior, el cual se encuentra con infección importante en la furca, después de la extracción usted se percata de que existe una comunicación buco sinusal de aproximadamente 10 mm. ¿Cuál es la conducta a seguir en ese momento para el tratamiento de esa comunicación buco sinusal?

100

Los tiempos operatorios en cirugía bucal para la extracción de una pieza dental retenida o incluida por orden son:

educaplay suscripción