Icon Crear Crear

Vocabulario Ríos e hidrografía

Test

Vocabulario de Geografía de España, 2º de Bachillerato.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Vocabulario Ríos e hidrografíaVersión en línea

Vocabulario de Geografía de España, 2º de Bachillerato.

por José Julio Alfonso Sanz
1

Acuífero

Respuesta escrita

2

Cauce

Respuesta escrita

3

Caudal absoluto

Respuesta escrita

4

Caudal relativo

Respuesta escrita

5

Cuenca hidrográfica

Respuesta escrita

6

Escorrentía

Respuesta escrita

7

Estiaje

Respuesta escrita

8

Régimen fluvial

Respuesta escrita

9

Trasvase

Respuesta escrita

10

Vertiente hidrográfica

Respuesta escrita

Explicación

Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario, incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.

Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder con la línea que une los puntos más bajos del valle fluvial.

Cantidad de agua por unidad de tiempo que fluye por una corriente de un río o arroyo en un lugar determinado. Se mide en m3 /s en las estaciones de aforo.

Es el volumen de agua que lleva un río en un momento y lugar determinado en relación a la superficie de la cuenca. Se mide en l/s/km2

Espacio entre divisorias de agua recorrido por un río principal y sus afluentes. Desde un punto de vista institucional, la administración de este espacio recae en las Confederaciones Hidrográficas.

Agua de lluvia y deshielos que discurre libremente por la superficie de un terreno hasta alcanzar finalmente el colector principal. Aumenta si las precipitaciones son abundantes. Puede ocasionar, dependiendo de la pendiente, de la vegetación, o de la estructura del suelo o por pérdidas por erosión.

Fenómeno que consiste en la disminución de los caudales de los cursos fluviales durante épocas secas debido a la escasez de precipitaciones.

Hace referencia a la evolución y variación del caudal de una corriente a lo largo del año. Diversos factores influyen en esa variación estacional: climáticos, geológicos, bióticos. Normalmente se clasifican en función de la alimentación del río (pluvial, nival o mixto).

Obra de ingeniería hidráulica que conecta dos cuencas hidrográficas, una excedentaria y otra deficitaria con el fin de abastecer de agua a la cuenca de menor caudal y de esta manera poder satisfacer sus necesidades hídricas para consumo humano, riego y otros usos.

Agrupación de cuencas hidrográficas que tienen en común el que todos sus ríos vierten el agua en el mismo mar u océano.

educaplay suscripción