Icon Crear Crear

DERECHOS DE LA CIUDADANÍA EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN

Completar frases

Completa los huecos con las palabras de la derecha.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Almudena Sánchez
    Almudena Sánchez
    01:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    MARISOL
    MARISOL
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Silvia
    Silvia
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    04:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    isidoro
    isidoro
    05:26
    tiempo
    94
    puntuacion
  6. 6
    Sheila
    Sheila
    07:29
    tiempo
    77
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

DERECHOS DE LA CIUDADANÍA EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN

Completa los huecos con las palabras de la derecha.

Marisol García Díaz
1

Públicas Autónoma medios acceso asesor electrónico auténtica alegaciones legalmente datos autoridades originales obligaciones resolución oficiales electrónica Administración deferencia

Los principales derechos de los administrados en su relación con la son :

1 . A comunicarse con las Administraciones a través de un Punto de Acceso General de la Administración .
2 . A ser asistidos en el uso de electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas .
3 . A utilizar las lenguas en el territorio de su Comunidad .
4 . Al a la información pública , archivos y registros en los términos previstos en el ordenamiento jurídico .
5 . A ser tratados con respeto y por las autoridades y funcionarios , que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus .
6 . A exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y autoridades , cuando así corresponda .
7 . A la obtención y utilización de los medios de identificación y firma .
8 . A la protección de de carácter personal , y en particular , a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros , sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas .

Por otro lado , los interesados en un procedimiento administrativo tienen los siguientes derechos :
1 . A conocer , en cualquier momento , el estado y ciertos detalles de la tramitación del procedimiento ( se puede obtener copia de los documentos contenidos en el procedimiento ) .
2 . A identificar a las y al personal al servicio de las Administraciones Públicas , bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos .
3 . A no presentar documentos , salvo que la normativa establezca lo contrario , en cuyo caso , se podrá obtener una copia de los mismos .
4 . A no presentar datos y documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate , que ya se encuentren en poder de la Administración o que hayan sido elaborados por ésta .
5 . A formular y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia , que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de .
6 . Otros : obtener información sobre los requisitos jurídicos o técnicos de proyectos , actuaciones o solicitudes , actuar asistidos de , cumplir las obligaciones de pago a través de medios electrónicos , etc .