Icon Crear Crear

Estructura y composición de la Tierra

Test

Cuestionario de preguntas relacionadas con la estructura y composición de la Tierra.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estructura y composición de la TierraVersión en línea

Cuestionario de preguntas relacionadas con la estructura y composición de la Tierra.

por Sergio Alcalá Parejo
1

¿Dónde se forman las corrientes de convección?

2

¿Dónde está la astenosfera?

3

¿Cómo está la parte sólida y rígida exterior del planeta que recibe el nombre de litosfera?

4

¿Cuál es la causa del movimiento de las placas litosféricas o placas tectónicas?

5

¿Cómo puede explicarse el lento movimiento de los continentes?

6

¿Cuánto tiempo tardó la Tierra en enfriarse del todo?

7

¿Cómo se transmite el calor interno de la Tierra hacia la superficie?

8

¿Cómo es la litosfera?

9

¿Qué hay bajo las placas litosféricas o placas tectónicas?

10

La composición media de la corteza de la Tierra es de tipo:

11

La densidad de la Tierra es alrededor de:

12

La densidad media de la corteza continental de la Tierra es de:

13

La densidad media de la corteza oceánica es de:

14

La roca característica que forma el manto terrestre es:

15

El núcleo de la Tierra está constituido fundamentalmente por:

16

La temperatura en la base de la litosfera es de:

17

La capa de transición del manto superior se caracteriza por:

18

La capa D" se caracteriza por:

19

El científico que desarrolló la hipótesis de la deriva continental es:

20

Las evidencias que Wegener aportó de su hipótesis de la deriva continental eran:

21

Los fósiles que formaban parte de las evidencias paleontológicas de la hipótesis de la deriva continental eran:

22

¿Qué tipo de ondas sísmicas producen el efecto de la imagen?

23

Las ondas sísmicas que se propagan a mayor velocidad son:

24

Las ondas sísmicas se agrupan en:

25

Las ondas de cuerpo:

26

Los mayores daños generados por un terremoto los producen:

27

La distancia de una estación sísmica al hipocentro de un terremoto puede calcularse:

28

Las ondas que no se propagan en medios líquidos son:

29

Nombre de la capa más superficial de la Tierra según el método geoquímico

30

Capa intermedia de la Tierra según el método geoquímico

31

Capa de la Tierra según el método geodinámico que es plástica y dúctil

32

Capa de la Tierra donde se generan las plumas mantélicas

33

Es la roca más abundante de la corteza oceánica

34

Curva que representa la variación de la temperatura con la profundidad de la Tierra

35

La composición media de la corteza oceánica de la Tierra es de tipo:

36

La composición media de la corteza continental de la Tierra es de tipo:

37

La temperatura aproximada del núcleo terrestre es de:

38

La profundidad media de la discontinuidad de Moho es de:

39

La profundidad de la discontinuidad de Gutenberg es de:

40

La profundidad de la discontinuidad de Lehman es de:

41

La profundidad de la discontinuidad de Repetti es de:

42

El espesor medio de la litosfera terrestre es de::

43

El espesor de la corteza oceánica es de:

44

El espesor de la corteza continental es de:

45

El gradiente geotérmico medio en el interior de la Tierra

46

El gradiente geotérmico en los primeros kilómetros de la superficie terrestre es de:

47

¿Qué tipo de ondas sísmicas producen el efecto de la imagen?

Explicación

Las corrientes de convección se generan como consecuencia de cierta plasticidad de las rocas del manto, que les permiten, aunque de forma extremadamente lenta, ascender desde la base , donde su densidad es menor debido a las altas temperaturas, hacia la superficie, donde se enfrían, aumentan su densidad y se vuelven a hundir en el mamto.

La astenosfera es una capa del manto superior, donde las condiciones de presión y temperatura convierten a las rocas en dúctiles, plásticas, permitiendo que las placas litosféricas puedan desplazarse sobre ella.

La litosfera es la capa más superficial de la Tierra y está formada por la corteza y por la parte más rígida del manto superior.

educaplay suscripción