Relacionar Columnas 2022 4TO B SEC EDA1 A1 APRENDO EN CASA (D)Versión en línea 2022 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 ACTIVIDAD 01 FORMULAMOS EL DESAFÍO Y RECOGEMOS INFORMACIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL por LUIS TARKER (S) 1 Siempre cae bien aprender más sobre nuestra historia, y qué mejor que visitando este monumento arqueológico en Pueblo Libre conocido como Huaca Julio C. Tello. El cual perteneció al complejo urbano prehispánico correspondiente al curacazgo de Maranga. Encuéntralo entre las calles Río Moche y Río Huaura. 2 3 Ubicado entre Calle Baca Flor y el Parque El Carmen tenemos al Ombú, también conocido como el “Árbol de la Bella Sombra”, es un árbol con un promedio de 200 años de existencia, haciéndolo uno de los más antiguos de Lima. La historia cuenta que fue sembrado por Don José de San Martín, siendo considerado un Patrimonio Cultural de la Nación. 4 Visita muy recomendada si te encuentras en Pueblo Libre. La Taberna Queirolo está ubicada en uno de los ambientes urbanos más tradicionales, la Av. San Martín, y se ha convertido en un referente de la gastronomía limeña e imperdible punto de reunión para todo aquel que quiere sentirse en un ambiente de antiguo bar limeño. 5 Es la iglesia más importante de Pueblo Libre, se ubica en la Av San Martín a tan solo una cuadra de la Antigua Taberna Queirolo y de la Plaza Bolívar. Se empezó construir a mediados del siglo XVI (1957) por la Orden Franciscana con el fin de evangelizar a los pobladores de los alrededores. Este templo sufrió varias remodelación, conservando un estilo isabelino por fuera y marcado estilo barroco en sus interiores, lo que se demuestra en sus 8 altares laterales revestidos en pan de oro. Hoy es regentada por la Orden de Padres Agustinos Recoletos, cuenta con una parroquia y es una de las iglesias más solicitadas para la celebración de matrimonios. 6 Exhibe objetos de valor histórico – artístico y pertenencias de los libertadores en ambientes originales y bien conservados. Si quieres sentirte más patriota, este lugar en Pueblo Libre es el que tienes que visitar. Lo encuentras en la Av. Vivanco cdra. 5 – Parque 3 de octubre. Este museo está situado en una mansión virreinal del siglo XVIII, en el cual puedes disfrutar y comprender la fascinante historia del antiguo Perú. Cuenta con un total de 09 salas: oro y joyas, lítica, bóveda, cerámica, metales, culturas textiles, erótica y depósitos. Puedes visitarla en la Av. Simón Bolivar 1515.