Icon Crear Crear

¿Qué tanto sabes de TICs?

Test

(1)
Bienvenidos a nuestro curso: Alfabetización Digital en el Ejercicio Docente.
Somos: Miguel Ángel Agudelo, Mariana Serna, David Steven Gómez, Alejandra Marín y Juan Camilo Marín y seremos sus guías durante el transcurso de este recorrido. Para iniciar, nos gustaría explorar en cada uno de ustedes qué habilidades o competencias en TIC han desarrollado a través del contacto con tecnologías en la vida cotidiana, o bien, durante su ejercicio docente. Recuerda que la siguiente es una actividad de diagnóstico. Por ende, no hay errores en las respuestas. La nota se dará por la realización, más no por los puntos obtenidos.

Descarga la versión para jugar en papel

23 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:09
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    Pablo Mancheno
    Pablo Mancheno
    08:31
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    01:23
    tiempo
    70
    puntuacion
  4. 4
    01:37
    tiempo
    50
    puntuacion
  5. 5
    02:03
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿Qué tanto sabes de TICs?Versión en línea

Bienvenidos a nuestro curso: Alfabetización Digital en el Ejercicio Docente. Somos: Miguel Ángel Agudelo, Mariana Serna, David Steven Gómez, Alejandra Marín y Juan Camilo Marín y seremos sus guías durante el transcurso de este recorrido. Para iniciar, nos gustaría explorar en cada uno de ustedes qué habilidades o competencias en TIC han desarrollado a través del contacto con tecnologías en la vida cotidiana, o bien, durante su ejercicio docente. Recuerda que la siguiente es una actividad de diagnóstico. Por ende, no hay errores en las respuestas. La nota se dará por la realización, más no por los puntos obtenidos.

por David Steven Gomez Alzate
1

Para comenzar, nos gustaría saber si conoces el significado de las siglas TIC:

2

Ahora que conocemos un poco del concepto TIC nos gustaría establecer una definición del mismo. ¿Cuál crees que es la definición más acertada de TIC?

3

Ahora que comprendemos a qué nos referimos con TIC, Nos gustaría preguntar ¿Has usado tecnologías de la información y de la comunicación en tu trayecto como docente? Tomate un segundo para pensar mientras ves este corto fragmento de un capitulo de Los Simpson.

4

En este punto del test, nos gustaría que respondas ¿Has utilizado plataformas digitales? Si la respuesta es sí, ¿Cuántas plataformas utilizas o has utilizado?

5

La llegada de las TIC a la educación trajeron consigo el fenomeno de la digitalidad. A menudo utilizamos plataformas digitales en nuestra vida cotidiana, tales como: redes sociales, foros de discusión, webs de investigación y páginas de entretenimiento. La educación no está abstenta de este avance y ha sabido adaptar diversos recursos didacticos mediante plataformas digitales educativas. En base a todo esto nos gustaría preguntarte ¿Habías oído antes sobre las plataformas digitales educativas?

6

¿Qué crees que es la educación digital?

7

¿Para qué sirve una plataforma digital educativa?

8

¿Crees que podrías implementar las TIC en tu ejercicio docente? Por otro lado, te dejamos un video corto con 27 plataformas educativas que podrían ayudarte.

9

Finalmente nos gustaría que nos dieras las razones por las cuales crees que es importante implementar plataformas digitales y herramientas TIC en el aula. Escoge mínimo 3 razones.

Escoge una o varias respuestas

10

Hemos llegado el final de este test y para concluir, nos gustaría que califiques de 1 a 10 cuáles son tus expectativas frente al curso:

Escoge una o varias respuestas

Explicación

El acrónimo TIC significa Tecnologías de la Información y Comunicación. El termino surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.

Juan Cristóbal Cobo Romaní (2011) realizó un benchmarking o recopilación de conceptualización del termino TIC. Calificándolas con una puntuación en tanto a su asertividad frente al concepto. La definición mejor puntuada con un promedio de 21 fue: 'Las TIC se definen colectivamente como innovaciones en microelectrónica, computación (hardware y software), telecomunicaciones y optoelectrónica - microprocesadores, semiconductores, fibra óptica - que permiten el procesamiento y acumulación de enormes cantidades de información, además de una rápida distribución de la información a través de redes de comunicación.' (Fernández Muñoz, R., 2005) A pesar de que no existe una definición exacta para el termino, los autores coinciden en que son herramientas digitales con gran potencialidad de distribución de información.

Usualmente usamos TICs en nuestra vida cotidiana, traer lo mejor de si, y utilizarlas para potenciar el ejercicio docente es fundamental.

Las TIC trajeron consigo innovaciones pedagógicas, para ello, nacen nuevas alternativas digitales que permiten al docente mejorar su didáctica y potenciar el aprendizaje, es importante tener un amplio repertorio de plataformas o aplicaciones interactivas a nuestra disposición.

La innovación tecnológica ha llegado al ámbito educativo y ha traído consigo una gran evolución en la manera de enseñar. Nuevas plataformas de educación digital o a distancia nacen y establecen nuevos paradigmas en la enseñanza.

Es importante utilizar este tipo de plataformas para innovar en nuestras clases y mejorar la comunicación y la didáctica de las mismas.

Internet ha traído consigo una amplia gama de plataformas y aplicaciones ideales para usar en el ámbito escolar y fomentar un aprendizaje innovador en los estudiantes. No está de más analizarlas e implementarlas.

Internet ha traído consigo una amplia gama de plataformas y aplicaciones ideales para usar en el ámbito escolar y fomentar un aprendizaje innovador en los estudiantes. No está de más analizarlas e implementarlas.

Existen muchos beneficios de utilizar plataformas educativas y es importante comprender su impacto en la educación.

Te agradecemos mucho por hacer parte de este recorrido y te deseamos la mejor de las suertes en este proceso. Estamos seguros de que aprenderemos mucho juntos.

educaplay suscripción