Icon Crear Crear

El reportaje

Presentación

Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
584 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El reportajeVersión en línea

Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema

por Carlos Keinno Martìnez Duràn
1

El reportaje

2

El reportaje

Un reportaje es un texto informativo extenso que incluye las observaciones personales y directas de quien lo redacta y en el que se desarrolla de manera amplia un tema concreto. Generalmente, el reportaje va acompañado de información gráfica.

3

Clasificación de reportajes

4

Estructura de un reportaje


En general, los reportajes se estructuran en cuatro partes:

1. Titular. El título informa acerca de contenido del reportaje. Al igual que las noticias puede ir acompañado de un antetítulo y de un subtítulo.

2. Párrafo inicial o entrada. El objetivo principal de la entrada es captar la atención del receptor. Por ello, es importante que empiecen con contenidos interesantes y atractivos.

3. Cuerpo del reportaje. Los párrafos siguientes desarrollan el tema y deben estar conectados entre sí y escritos con coherencia. Es habitual que estén organizados en epígrafes.

4. Párrafo final. Las oraciones finales deben dejar una buena sensación de la lectura. Pueden incluir conclusiones y dejar laestructura cerrada, acabar con comentarios como los que se escribieron al principio (estructura circular) o hacer comentarios que inviten a la reflexión (estructura abierta).

educaplay suscripción