Icon Crear Crear

9. La Guerra Fría. Diferentes aspectos relacionados con este período. (D)

Ruleta de Palabras

(24)
Completa la ruleta de palabras contestando de forma correcta a las indicaciones que se dan sobre diferentes aspectos de la Guerra Fría.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
33 veces realizada

Creada por

Andorra
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    04:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Cat
    Cat
    10:50
    tiempo
    85
    puntuacion
  3. 3
    cabanga ukulahlekelwa
    cabanga ukulahlekelwa
    12:00
    tiempo
    73
    puntuacion
  4. 4
    Angelina Ness
    Angelina Ness
    05:27
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    Angelina Mendible
    Angelina Mendible
    05:32
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    gaby
    gaby
    05:49
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    pilar canatelli
    pilar canatelli
    12:00
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    Sophia Matute
    Sophia Matute
    12:00
    tiempo
    65
    puntuacion
  9. 9
    isidora
    isidora
    05:39
    tiempo
    55
    puntuacion
  10. 10
    07:17
    tiempo
    55
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

9. La Guerra Fría. Diferentes aspectos relacionados con este período. (D)Versión en línea

Completa la ruleta de palabras contestando de forma correcta a las indicaciones que se dan sobre diferentes aspectos de la Guerra Fría.

por Xavier Piñol
A
B
C
E
F
H
K
M
O
P
R
S
T
U
W
Y

Empieza por A

País de Europa que, al finalizar la 2ª Guerra Mundial, fue dividido en cuatro zonas de ocupación.

Empieza por B

Ciudad en la que se construyó el famoso muro que se convertiría en el símbolo por antonomasia de la Guerra Fría.

Empieza por C

Isla en la que los soviéticos instalaron misiles nucleares en 1962, dando lugar a la llamada crisis de los misiles en la que el mundo nunca estuvo tan cerca de un conflicto nuclear.

Contiene la E

País asiático que había pertenecido a Japón y que fue dividido tras la 2ª G. M. en un estado comunista y en uno capitalista. Entre 1950-1953 en este territorio se desarrolló una guerra que fue uno de los primeros conflictos de la Guerra Fría.

Empieza por F

Nombre de la guerra que estamos estudiando en este tema.

Contiene la H

Presidente de Estados Unidos entre 1953-1961 y que antes de esto fue el general en jefe de los ejércitos anglo-americanos durante la 2ª G.M.

Empieza por K

Nombre de la principal agencia de inteligencia de la Unión Soviética.

Contiene la M

País donde, entre 1965 -1973, el ejército norteamericano luchó en una polémica y cruel guerra que, al final, se convertiría en la primera derrota de Estados Unidos en un conflicto armado.

Contiene la O

Alianza militar de los países occidentales bajo el liderazgo de EEUU, que fue creada durante la Guerra Fría .

Empieza por P

Alianza militar de los países de Europa Oriental bajo el liderazgo de la URSS, que fue creada durante la Guerra Fría.

Contiene la R

País creado en 1948 para darle un estado a los supervivientes del Holocausto europeo y que desde su creación ha mantenido varias guerras con sus vecinos árabes.

Empieza por S

Canal que en 1956 fue nacionalizado de forma unilateral por el primer ministro egipcio Nasser, lo que dio lugar a una famosa crisis internacional.

Empieza por T

Era el presidente de los Estados Unidos cuando comenzó la Guerra Fría.

Contiene la U

Organización creada al final de la 2ª G. M. con el fin de resolver de forma negociada los conflictos que surgiesen entre diferentes países. Tiene su sede en Nueva York.

Empieza por W

Capital de una de las dos superpotencias que surgieron tras la Segunda Guerra Mundial.

Contiene la Y

Fue el presidente más joven de los Estados Unidos entre 1961 y 1963, año en el que fue asesinado. Su llegada al poder llevó a un estado de gran optimismo a su país, en el que los norteamericanos se creían capaces de enfrentarse a cualquier reto que surgiese.

educaplay suscripción