Relacionar Columnas Herramienta QFDVersión en línea El propósito de esta actividad es de identifiques el nivel de apropiación de tus conocimientos por Abril Gomez 1 Matriz de relaciones 2 Evaluación de ingeniería 3 Matriz de correlación 4 Fase 4 de la metodología de QFD 5 Evaluaciones de los clientes 6 Prioridades de los requerimientos 7 Número de fases que se integra un QFD 8 Fase 3 de la metodología de QFD 9 Requerimientos del cliente 10 Fase 2 de la metodología QFD 11 Análisis y diagnóstico de la casa de la calidad 12 Requerimientos técnicos 13 Evaluaciones de importancia 14 QFD En este paso es posible observar cómo los clientes consideran el desempeño de la organización comparándolo con la competencia, se hace un comparación del producto con respecto a los competidores para conocer el estado actual de la empresa. Planeación del proceso Se enlistas los cómos; son dados por la empresa para satisfacer las exigencias de los clientes. Se toma en cuenta la voz del ingeniero, se considera viabilidad para lograr los cómos que la empresa sugiere. En la matriz se muestra cada cómo con su grado de dificultad, después se unen y se forma una gráfica Muestra las distintas correlaciones entre los cómos que la empresa propone, se representa por un matriz triangular (el techo de la casa de la calidad). Generamos una nueva fila “evaluación de importancia” de la multiplicación del valor de la prioridad del requerimiento por el valor de la relación del paso pasado, se suma el resultado anterior a cada uno de los cómos. Se agrega la fila “evaluación relativa”, se suman todos los totales, después se realiza una regla de 3, siendo la suma de todos los totales el 100% y calculando a cuanto equivale cada total independientemente. Método estructurado para traducir requisitos del cliente en los requisitos técnicos apropiados para cada etapa de la planeación del proceso del producto. Obtención de los requerimientos del cliente en términos de qué es, a través de un cuestionario o encuesta realizados a posibles clientes. Cuatro Diseño del producto: Despliegue de las partes Se realizan las relaciones entre los requerimientos de los usuarios y las exigencias de diseño de la matriz. Se indica la prioridad que se le da a cada uno de los requerimientos por parte del cliente, es crítico este paso, es la base de la comparación Según la evaluación de los clientes en el paso 5, se toma el cómo de mayor importancia y se observa en el paso 7 si es difícil o no para la empresa, así que puede aumentar su competitividad Planeación de la producción