Icon Crear Crear

Signos de Puntuacion Equipo 4 (D)

Crucigrama

(6)
Una actividad de refuerzo del contenido teórico.

Descarga la versión para jugar en papel

13 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Silvia Margarita Basto Canche
    Silvia Margarita Basto Canche
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    NAOMI BUENFIL CANUL
    NAOMI BUENFIL CANUL
    05:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Johan Efraín Cohuo Tec
    Johan Efraín Cohuo Tec
    05:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Edwin Garcia
    Edwin Garcia
    03:04
    tiempo
    99
    puntuacion
  6. 6
    Fátima
    Fátima
    03:19
    tiempo
    98
    puntuacion
  7. 7
    Melissa Araceli Anca Pat
    Melissa Araceli Anca Pat
    01:23
    tiempo
    82
    puntuacion
  8. 8
    Amayrany Ruiz Sierra
    Amayrany Ruiz Sierra
    04:34
    tiempo
    78
    puntuacion
  9. 9
    Arwin abdiel uc Ortiz
    Arwin abdiel uc Ortiz
    06:44
    tiempo
    75
    puntuacion
  10. 10
    Dennise lara buenfil
    Dennise lara buenfil
    04:13
    tiempo
    65
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Signos de Puntuacion Equipo 4 (D)Versión en línea

Una actividad de refuerzo del contenido teórico.

por Leticia Witz
1

Es el signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos

2

Es un signo ortográfico doble (compuesto por dos signos simples, uno de apertura y otro de cierre) que aparece acotando una oración que se intercala en otra con la que está relacionada, o en expresiones matemáticas.

3

Aparecen en contextos muy específicos: en enumeraciones, estructuras sintácticas con un elemento enunciativo, en discurso directo, conectores, así como en títulos, cartas y documentos.

4

5

Se usa para indicar el final de un párrafo o de un texto que no sea exclamativo ni interrogativo. También se usa después de las abreviaturas. Además es usado como separador decimal .

6

7

Es un signo gráfico que representa una pausa más breve que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de textos. Marca una pausa breve dentro de un enunciado.

3
2
7
6
5
1
educaplay suscripción