Icon Crear Crear

PARTES DEL OJO HUMANO

Froggy Jumps

En este ejercicio sabremos la definición de las partes del ojo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:33
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

PARTES DEL OJO HUMANOVersión en línea

En este ejercicio sabremos la definición de las partes del ojo

por Elena Valencia
1

Es la más externa, es gruesa, fibrosa, resistente y opaca. (blanco del ojo). Está provista de dos aperturas: una posterior, para dar paso al nervio óptico y una anterior, para dar paso a la córnea.

2

Está formada por un tejido vascularizado que proporciona sustancias necesarias al ojo. Convierte el interior del ojo en una cámara oscura. En su parte anterior se prolonga a los músculos ciliares y en su parte posterior deja paso al nervio óptico.

3

Es la membrana más interna, está formada por las prolongaciones del nervio óptico y adosada, pero no soldada a la coroides. A pesar de ser una membrana fina se distinguen hasta 10 capas, de las cuales las más importantes son los conos y bastones.

4

Su máxima concentración se encuentra en la fóvea. Su presencia disminuye hacia el borde de la retina donde apenas existen. Son responsables de la visión sin color, necesitan luz.

5

Se ocupan de la visión sin color, necesitan poca luz. Desde el centro de la fóvea, donde no existen, aumenta su concentración rápidamente para llegar al máximo a unos mm de ella.

6

Es una sustancia gelatinosa, difícilmente regenerable, que se encuentra entre la membrana hialoides y la retina

7

Es una lente biconvexa formada por numerosas fibras transparentes. Puesto que se están creando constantemente nuevas fibras. Su tamaño crece con la edad perdiendo elasticidad y el poder de enfocar objetos cercanos.

8

Está compuesto por una dispersión de albúmina en agua salada, por lo tanto, fácilmente regenerable.

9

Está formado por agua y cloruro sódico (sal) en disolución. Sus funciones son mantener húmeda la córnea, facilitar su limpieza, así como suavizar sus imperfecciones.

10

Es una pequeña porción de nuestro del campo visual de cada ojo que se corresponde a la posición ocupada por el nervio óptico en la retina.

11

Es el lugar del cerebro donde se cruzan algunas fibras del nervio óptico que vienen de un ojo con las fibras del nervio óptico que vienen del otro ojo. También se llama cruzamiento óptico.Tiene como función primordial la elaboración hormonas.

12

Es una parte del ojo que se ubica en la retina. Su función es ayudarnos a tener una visión lo más nítida posible con todo tipo de detalles y precisión.

educaplay suscripción