Canino SuperiorVersión en línea Odontología por MARIELA CORONA JUAREZ 1 Características principales del canino superior a Son los dientes más largos de la cavidad oral, coronas más largas que de los incisivos centrales superiores, su raíz es más larga que en cualquier otro órgano dentario. b Son órganos dentarios con acción de corte y su función primordial es perforar y cortar el alimento durante la masticación. c Son exclusivos de la segunda dentición y también son los primeros dientes masticadores. d Dientes grandes, fuertes y poderosos con formas adecuadas para poder triturar y hacer una correcta masticación. 2 ¿Qué forma tiene la cara labial y cómo son sus ejes? a Trapezoidal y con ejes menores b Pentagonal y con ejes menores c Pentagonal y con ejes mayores 3 La posición del diente, forma, inserción en el hueso y relieve óseo encargado de recubrir la raíz conforman una estructura anatómica conocida como: a Línea cervical b Eminencia canina de la cara anterior del hueso maxilar. c Conducto radicular d Surco de desarrollo central 4 ¿Cuál es el perfil con mayor curvatura? a Mesial b Lingual c Distal d Cervical 5 El canino superior presenta fosa palatina a Falso b Verdadero 6 Las crestas marginales de este diente son a Irregulares y confluyen con las crestas cuspídeas mesial y distal. b Marcadas, con el cíngulo prominente y con tendencia a presentar profundos surcos de desarrollo dentro de la fosa palatina. c Curveadas siguiendo un perfil semicircular, hasta converger en la punta de la cúspide lingual. d Mas cortas que en el incisivo central superior, pero más gruesas y poderosas, sobre todo la distal. 7 Variaciones de la cara distal que la diferencian de la cara mesial a No se aprecia ningún surco profundo de desarrollo que cruce la cresta marginal. b La línea cervical es menos curva hacia la cúspide, la cresta marginal distal está más marcada y es un poco más irregular. c La superficie de la porción distal de la corona es convexa en las cúspides distal y distolingual. d La curvatura de la línea cervical normalmente tiene 1 mm o menos que la de la cara mesial. 8 ¿Qué se observa en la vista de los rebordes marginales (Mesial y distal)? a Fositas linguales b Vertientes incisales c Cresta palatina 9 La corona es más ancha en labio-palatino... a Distal b Mesial 10 ¿Cuándo erupciona el órgano dental? a 9 y 10 años b 10 y 11 años c 9 y 12 años d 11 y 12 años