1
La función básica de las redes de apoyo extrafamiliares consiste en las acciones de solidaridad que faciliten el cuidado y crianza de los hijos y compensen las deficiencias del sistema familiar.
2
Se requieren para respetar las diferencias individuales y facilitar la adaptación del sistema ante las demandas de cambio, tanto las internas, como las externas que se originan en modificaciones ambientales.
3
Es el elemento indispensable para identificar y resolver los problemas, desafortunadamente durante la adolescencia se ve sumamente afectada.
4
Son los niveles de autoridad que se establecen dentro del sistema, que varían de acuerdo con la etapa del ciclo vital familiar.
5
Se denominan así las asociaciones abiertas o encubiertas entre dos o más integrantes de la familia.
6
Hacen alusión a los aspectos de cercanía/distancia entre las personas o los subsistemas.
7
Son conductas repetitivas que implican la existencia de actividades recíprocas en otros miembros de la familia, equivalen a lo que se espera que haga un individuo en determinado contexto.