¿Cuánto sabemos sobre flamenco? Versión en línea Con este cuestionario nos acercaremos al Flamenco por Beatriz Pafi 1 A la persona que baila en el flamenco la llamamos... a Bailaor/a b Bailarín/a c Cantaor/a d Tocaor/a 2 A la persona que toca las palmas en el flamenco la llamamos: a Palmaor b Palmero/a c Tocaor d Palmista 3 El Flamenco es Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humandidad desde... a Noviembre de 2015 b Noviembre de 2010 c Noviembre de 1910 d Noviembre de 1825 4 ¿Qué son los palos en el Flamenco? a Una forma de cantar. b Una forma de bailar. c Una forma de tocar las palmas. d Los diferentes estilos (bulerías, fandangos, alegrías...) 5 A la persona que canta en el flamenco la llamamos: a Cantante b Bailaor/a c Cantaor/a d Tocaor 6 ¿Qué minoría étnica esta en las raíces del flamenco? a Mozárabe b Judía c Gitana d Beduina 7 ¿Qué expresión, utilizada como sinónimo de flamenco, hace referencia al profundo sentimiento con el que se interpreta y se escucha esta música? a Cante jondo b Duende c Toque d Quejío 8 ¿Cómo se llama el local donde tiene lugar la representación de espectáculos flamencos? a Tarima b Cuadrado c Corral d Tablao 9 ¿Qué poeta granadino de la generación del 27 vio en el sentimiento del cante flamenco una inspiración para su obra poética? a Rafael Alberti b León Felipe c Federico García Lorca d Miguel Hernández 10 ¿Qué instrumento está íntimamente ligado al mundo del flamenco, el cual no puede entenderse sin aquel? a Guitarra b Piano c Cajón d Pandereta 11 Señala cuáles de estas músicas son Flamenco: Escoge una o varias respuestas a Rock Salsa Reguetón Pop b Sevillanas Bulería Tangos c Hip-hop Rap 12 ¿Cómo se llama el instrumento de percusión que se una en la actualidad como acompañamiento rítmico del flamenco? a Maracas b Xilófono c Cajón d Tambor 13 Los componentes básicos del flamenco son a Cante, baile y ritmo b ritmo, compás y cante c cante, toque y baile d redonda 14 ¿Cómo se llama la comunidad española en la que se forjó el flamenco? a Canarias b Cantabria c Extremadura d Andalucía 15 ¿Qué es un cuadro flamenco? a Un conjunto de artistas que lleva a cabo un espectáculo flamenco b Es un paso flamenco en el que te cuadras c Es una pintura donde aparece gente cantando y bailando flamenco 16 ¿Cuáles son los principales instrumentos del flamenco? a Voz, palmas, guitarra, castañuelas, cajón flamenco. b Piano, trompeta, violín, caja y voz c Voz, batería, bajo y guitarra 17 ¿Qué es el rasgueo? a Una forma de tocar varias cuerdas de la guitarra a la vez b Una forma de poner la voz en el cante flamenco c Una forma concreta de baile flamenco d Una manera de tocar las palmas 18 Flamenco tiene diferentes ________________________________ como ave zancuda, procedente de Flances, labrador errante..... Respuesta escrita 19 ¿Quién es el tocaor de guitarra? a Paco de Lucía b Manolo Sanlúcar c Vicente Amigo 20 ¿En qué establecimientos se comenzó a profesionalizar el flamenco? Respuesta escrita 21 Entre los palos más alegres están las bulerías, alegrías, tangos y sevillanas a Verdadero b Falso 22 ¿Quién es este cantaor gitano? a Camarón de la Isla b Enrique Morente c Antonio Mairena