Plantas principales enfermedades Versión en línea Test sobre Principales enfermedades y agentes beneficiosos por Aizkorri Aranburu 1 ¿Cuál es la respuesta correcta? a a. El ciclo de patogénesis está constituido por dos subciclos (primario y secundario) b b. El ciclo de patogénesis está consitituido por tres subciclos (primario, secundario y terciario) c c. No existe un número elevado de ciclos diferentes d d. Todas son incorrectas 2 2) Las enfermedades de las plantas son causadas por: a a. Sólo hongos b b. Bacterias e insectos c c. Sólo insectos d d. Hongos, bacterias y virus 3 Los Daños de origen parasitario son: a a. Causados tanto por factores meteorológicos como por virus b b. Aquellos que has sido provocados por la acción de un organismo vivo que vive a expensas de la planta parasitada. c c. Las respuestas a y b son correctas d d. Ninguna es correcta 4 Los hongos: a a. Son todos patógenos b b. Están formados por un conjunto de filamentos (hifas) c c. Producen plagas d d. Siempre atacan por separado, una especie sola 5 5) Los hongos: a a. Realizan su reproducción por esporas b b. Se desarrollan sólo en el interior de la planta c c. No son capaces de desarrollarse en el interior de la planta d d. Hacen la fotosíntesis 6 Sobre los hongos parásitos: a Pueden ser ectoparásitos y endoparásitos b Los hongos ectoparásitos el micelio tiene unas estructuras denominadas haustorios que se introducen dentro de las células de la planta para absorber los jugos nutritivos c Los hongos endoparásitos se desarrollan en el interior de la planta parasitada y por medio de haustorios extraen los jugos nutritivos de las células d Todas las respuestas son correctas 7 Sobre los métodos de lucha en contra de los hongos: a Los más interesantes son los preventivos; cuidado de la diversidad, rotaciones equilibradas, utilización de plantas sanas, desinfección de las herramientas y controlar la humedad b Empleo de fungicidas químicos tradicionales, como el sulfato de cobre c Empleo de fungicidas químicos de síntesis d Todas son verdaderas 8 Las virosis: a Pueden provocar deformaciones en la planta b Pueden provocar necrosis de los tejidos c La a y la b son correctas d Ninguna es correcta 9 Las bacterias: a Se reproducen por división celular b Son parásitos obligados c Tienen el mismo ciclo biológico que los virus d La a y la b son correctas 10 La transmisión de virus se puede realizar: a A través de vectores aéreos como la mosca blanca o pulgón b No se pueden transmitir c La respuesta a y b son correctas d Ninguna es correcta 11 En cuanto a los medios de protección de las bacteriosis: a a. Debemos evitar formación de heridas b b. No hace falta desinfectar las herramientas para evitar transmisión c c. Hay que desinfectar las herramientas para evitar transmisión d d. La a y la c son correctas 12 ¿Qué haríamos para reducir el riesgo de enfermedades causadas por hongos? a Regar todos los días las plantas para que no les falte agua b Dejar que las plantas se desarrollen naturalmente sin realizar podas que debiliten a las plantas c Ventilar adecuadamente y evitar el riego excesivo d Ninguna es correcta 13 Los virus a Son parásitos biotrofos facultativos b Son parásitos intracelulares obligados c Son iguales que los viroides d Todas son incorrectas 14 ¿Qué tipo de hongo es? a Botritis b Mildiu c Oidio d Monilia 15 ¿Qué tipo de hongo es? a Botritis b Mildiu c Oidio d Monilia 16 ¿Qué tipo de hongo es? a Botritis b Mildiu c Oidio d Monilia 17 ¿Qué tipo de hongo es? a Botritis b Mildiu c Oidio d Monilia 18 ¿Qué tipo de hongo es? a Botritis b Mildiu c Roya d Monilia e Botritis f Mildiu