Relacionar Columnas PresiónVersión en línea Complementa la siguiente actividad de aprendizaje por OSCAR ABIMAEL BALTAZAR ZERON 1 Fluido 2 Hidrostática 3 Presión Atmosférica 4 Volumen 5 Adherencia 6 Densidad 7 Principio de Pascal 8 Masa 9 Principio de Arquímedes 10 Principio de Bernoulli 11 Viscosidad 12 Cohesión 13 Energía cinética 14 Tensión superficial 15 Presión 16 Capilaridad 17 Hidrodinámica Es la relación entre el peso (masa) de una sustancia y el volumen que ocupa (esa misma sustancia). Entre las unidades de masa más comúnmente utilizadas están kg/m3 o g/cm3 para los sólidos, y kg/l o g/ml para los líquidos y los gases. La presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido. Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie del agua definida por unidad de área. magnitud física escalar representada con el símbolo p, que designa una proyección de fuerza ejercida de manera perpendicular sobre una superficie, por unidad de superficie. Cantidad de materia que tiene un cuerpo es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial, la cual, a su vez, depende de la cohesión del fluido, y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo Espacio que ocupa un fluido resistencia que poseen algunos líquidos durante su fluidez y deformación. Unión entre las moléculas de un cuerpo, debida a la fuerza de atracción molecular. Es el estudio de los fluidos en estado de reposo que pertenece al campo de la mecánica de fluidos, llamada también hidráulica. todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y carece de rigidez y elasticidad, y en consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando así la forma del recipiente que lo contiene. Acción de adherir o adherirse. área de la física que se dedica a analizar el movimiento de los fluidos. Energía que posee un cuerpo o sistema debido a su movimiento. Dentro de un flujo horizontal de fluido, los puntos de mayor velocidad del fluido tendrán menor presión que los de menor velocidad. Es la presión que ejerce el conjunto de la masa de gases de la atmósfera sobre la superficie terrestre y sobre todo lo que repose sobre ella.