ORGANIZACIÓN POLÍTICA INCAVersión en línea en esta actividad el alumno medirá el conocimiento adquirido sobre el tema de la Organización política del imperio de los Incas. por Carlos Arroyo 1 Desde el punto de vista político, el imperio de los incas fue: Escoge una o varias respuestas a una monarquía absolutista b una monarquía teocrática c El poder estaba centralizado en el Inca d El derecho de gobernar no era por herencia 2 Marque las opciones verdaderas respecto al imperio incaico: Escoge una o varias respuestas a todos los pueblos conquistados tenían que aprender y practicar el quechua o Runa Simi b todos los pueblos rendían culto al dios Sol y a la luna c los incas enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la práctica del quechua d los pueblos conquistados dejaban de adorar a sus propios dioses 3 Marque las respuestas correctas con respecto al Inca: Escoge una o varias respuestas a El inca residía en Cusco b Era el soberano del Tahuantinsuyo c el Inca tqambién era llamado Sapainca d fuera del Cusco su poder tenía restricciones 4 Marque las respuestas correctas con respecto al Auqui: Escoge una o varias respuestas a Era el príncipe heredero b tenía que ser el primogénito y era elegido entre todos los hijos del Inca c El Auqui era elegido por sus dotes : valentía, coraje, astucia d era educado para las labores de gobierno por los Amautas 5 Marque las respuestas correctas con respecto al Consejo Imperial: Escoge una o varias respuestas a asesoraban y aconsejaban al Inca para las guerras b integrado por los jefes de cada uno de los suyos c Solo se reunían cuando el Inca enfermaba d Los suyos se dividían en huamanis dirigidos por Tocricots (Apunchicks).