Comprobación de la conferencia de Paola de la Rosa
1
¿Cuál es el objeto de estudio del derecho a la información? Elige tres opciones, que se complementen.
Escoge una o varias respuestas
2
El informador tiene que saber sobre lo que informa, si no lo sabe o no lo conoce no debería informar, pues estaría cometiendo un fraude, y un delito moral y profesional.
3
Antes de 1977 no existía ninguna ley que garantizara el derecho a la información. 1977 el derecho a información será garantizado por el estado.
4
El derecho a la información es un derecho humano y fundamental con su origen en la libertad de expresión. Tiene tres facultades principales. Elige tres opciones:
Escoge una o varias respuestas
5
"La información no tiene consecuencias sociales".
6
El profesional de la información es:
7
Deberes del profesional de la información: a. Deberes anteriores al acto informativo que son...
8
Deberes del profesional de la información: a. Deberes coetáneos al mismo acto son...
9
Deberes del profesional de la información: a. Deberes posteriores a la operación informativa en su totalidad son...
10
Juicios paralelos son:
11
El informador tiene que saber sobre lo que informa, si no lo sabe o no lo conoce no debería informar, pues estaría cometiendo un fraude, y un delito moral y profesional.
|