Icon Crear Crear

Rosco Filosófico

Ruleta de Palabras

(1)
Rosco Filosófico: Marx, Nietzsche, Ortega y Gasset y Habermas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
9 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:10
    tiempo
    36
    puntuacion
  2. 2
    Prueba 1
    Prueba 1
    02:27
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco Filosófico Versión en línea

Rosco Filosófico: Marx, Nietzsche, Ortega y Gasset y Habermas.

por martoss
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W
Z

Empieza por A

Fenómeno o proceso en el cuál el trabajador renuncia a su propia naturaleza y pasa a ser un esclavo de sus propios productos.

Contiene la B

Ser superior al hombre actual y a cuyo tipo ideal debe tender a parecerse toda la humanidad. (Nietzche).

Empieza por C

Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.

Empieza por D

Ética que constituye un modelo teórico dirigido a fundamentar la validez de los enunciados y juicios morales a través del examen de los presupuestos del discurso.

Empieza por E

Idea o concepción filosófica, que plantea un concepto circular (y no lineal) de la historia o los acontecimientos.

Empieza por F

_______ y Validez. - Habermas

Contiene la G

Marx se vio influenciado por la dialéctica de este filósofo perteneciente al Idealismo Alemán.

Empieza por H

Hombre previamente vaciado de su propia historia, sin entrañas de pasado y, por lo mismo, dócil a todas las disciplinas llamadas «internacionales».

Empieza por I

Base material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. ​

Contiene la J

Primera etapa de Ortega (1902-1914) en la cual, influido por el neokantismo alemán y por la fenomenología de Husserl, llega a afirmar la primacía de las cosas (y de las ideas) sobre las personas.

Empieza por K

Empieza por L

Empieza por M

¿Dónde estudió J. Ortega y Gasset Filosofía y Letras?

Empieza por N

Corriente filosófica que defiende que ningún valor ni principio tiene validez. Está presente en la teoría filosófica de Nietzsche.

Contiene la O

Voluntad de ______

Empieza por P

Doctrina fundamentada por la teoría de que todo conocimiento está anclado siempre en un punto de vista, en una situación, y, en un momento histórico concreto: La realidad es multiforme.

Empieza por R

Término que corresponde a un intento filosófico de superar críticamente las posturas filosóficas vitalistas que desembocan en materialismo y las posturas racionalistas que desembocan en espiritualismo o idealismo.

Empieza por S

Según Habermas, la verdadera democracia se basa en el respeto a los derechos humanos y en la afirmación de la _________ _________

Empieza por T

Respecto a la metodología de Habermas, su filosofía se inscribe en el constructivismo _________

Empieza por U

Corriente inicial de la teoría sociológica socialista y comunista enfocada hacia una sociedad más igualitaria y justa alternativamente a la lucha de clases del socialismo tradicional - Engels y Marx (Socialismo _______).

Contiene la V

La _______ _____ es lo que está en la base de cualquier estadio histórico.

Empieza por W

Compositor conocido por sus famosas óperas relacionado con F. Nietzsche

Contiene la Z

Conjunto de capacidades físicas y, inherentes a todo ser humano, susceptibles de ser utilizadas para la producción de un valor de uso.​

educaplay suscripción