PRESIDENCIA DE JOSÉ MARÍA URBINA Y VITERIVersión en línea Gobiernos Civilistas Militaristas por Jenny Congo 1 En su presidencia a qué religiosos expulsó ? a A las monjas b A los padres Jesuitas c A los Mercedarios d A los Franciscanos 2 ¿Cuál fue el período presidencial de Urbina? a Desde 1852 a 1856 b Desde el 2001 al 2005 c Desde 1535 al 1539 d Desde 1678 al 1682 3 Obras de José María Urbina a Construyó casas b Construyó el tren en Quito c Liberó a los esclavos del Ecuador d Construyó el aeropuerto 4 ¿En qué año Urbina convocó a una nueva Asamblea Constituyente? a 1856 b 1858 c 1855 d 1852 5 ¿En qué fecha se dió la liberación de los esclavos negros? a 25 de junio de 1851 b 25 de julio de 1857 c 25 de julio de 1851 d 25 de julio de 1852 6 ¿Cómo se llamó el ejercito de esclavos libres que apoyó a Urbina? a Tauros b Taula c Tauras d Tauro 7 Uno de los aciertos del gobierno de Urbina fue a Respeto a la libertad de pensar,escribir y de estudios b Desterró a sus opositores c Supresión de la libertad de imprenta d Deasfueros de los militares llamados "Tauras" 8 Manumisión significa: a La libertad a una persona que no quiere estudiar. b La libertad a una persona que estaba sometida a la libertad. c La libertad a una persona que estaba sometida a la esclavitud. d La libertad a una persona que estaba sometida a la religión. 9 ¿Qué hizo Robles para pagar la deuda inglesa? a Arrendo las Islas Galápagos a Estados Unidos b Arrendó tierras baldías del Oriente a Gran Bretaña c Vendió tierras baldías del Oriente a Gran Bretaña d Vendió las Islas Galápagos a Estados Unidos 10 ¿Quiènes fueron los presidentes de los gobiernos nacionalistas militaristas? a Juan José Flores y José María Urbina b José María Urbina y Vicente Rocafuerte c Francisco Robles y Juan José Flores d José María Urbina y Francisco Robles 11 Antes de ser presidente Urbina gobernó el país como: a Prsidente Constitucional b Dictador c Presidente Interino d Presidente de Quito Explicación 1 El pueblo se escandalizó al presenciar la expulsión de los padres Jesuitas 2 Fue el primer gobierno de militares nacionales 3 La más importante de los decretos fue la supresión de los esclavos 5 La liberación marcó el inicio de una nueva era de libertad 6 En agradecimiento los esclavos liberados se unieron a Urbina para apoyarlo 7 Su gobierno se caracterizó por el respeto a la libertad de pensamiento. 8 Manumisión es sinónimo de liberación