Icon Crear Crear

Recursos literarios

Froggy Jumps

Recursos literarios 2 ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    08:09
    tiempo
    77
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Recursos literariosVersión en línea

Recursos literarios 2 ESO

por Estibaliz Garcia
1

-El Dios que todos llevamos, el Dios que todos hacemos, el Dios que todos buscamos

2

Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo

3

Pero no huele a nada. No digáis que la muerte huele a nada, que la ausencia del amor huele a nada, ...

4

En Zamora hay una torre, en la torre, hay un balcón, en el balcón una niña: su madre la peina al sol

5

de mi dolor grave el largo llanto (en lugar de "el largo llanto de mi dolor grave"

6

La paz de su hora sola me daba la claridad. La gloria de su amor solo colmaba mi soledad.

7

una hoja cuya rama no existe, un mundo cuyo cielo no existe

8

La muerte me está mirando desde las torres de Córdoba

9

Cuando un árbol gigante se suicida, harto de estar ya seco y no dar pájaros...

10

Todo te lo tragaste, como la lejanía. como el mar, como el tiempo

11

Mariposa de sueño, te pareces a mi alma

12

Algunas veces el viento es un tulipán de miedo.

13

Los árboles moviendo el verde aire

14

¡Tan, tan, tan, tan!

15

El hielo es abrasador, es fuego helado.

16

Que rápido ruedan las ruedas de este ferrocarril

17

Bajo el ala aleve del leve abanico

18

En colores sonoros suspendidos oyen los ojos, miran los oídos

19

Con el ala aleve del leve, abanico

20

Me va faltando el sentío. Cuando estoy alegre, lloro, cuando estoy triste, me río.

21

Un beso a tu mejilla ayer le di

22

El rubí de tus labios

23

Esa noche caminamos a lo largo del sendero. Esa noche comprobamos que no había nadie al final

24

Los árboles del jardín se inclinaban hacia nosotros con curiosidad

25

Se trata de una repetición al inicio de dos o más frases

26

Era la sed, el hambre, y tú fuiste la fruta. Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro

27

La noche está estrellada y tiritan, azules, los astros a lo lejos

28

Consiste en identificar un elemento (término real = R) con otro término (término imaginario = I) con el que guarda una relación de semejanza

29

Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido

30

Un libro es un pozo de letras ordenadas

educaplay suscripción