Icon Crear Crear

Adolescencia, sexualidad y autoestima

Completar frases

(3)
Complete el texto

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
22 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    danna perez
    danna perez
    06:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Stephanie Camila Rocha Santana
    Stephanie Camila Rocha Santana
    06:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Angie Alejandra Cedeño Tubay
    Angie Alejandra Cedeño Tubay
    04:34
    tiempo
    94
    puntuacion
  5. 5
    Leilin Zabala García
    Leilin Zabala García
    04:49
    tiempo
    94
    puntuacion
  6. 6
    Alejandro Rosado
    Alejandro Rosado
    05:46
    tiempo
    91
    puntuacion
  7. 7
    Jostin Balderramo
    Jostin Balderramo
    09:29
    tiempo
    86
    puntuacion
  8. 8
    DANIEL BERMELLO
    DANIEL BERMELLO
    27:28
    tiempo
    77
    puntuacion
  9. 9
    Leilin Zabala García
    Leilin Zabala García
    07:37
    tiempo
    69
    puntuacion
  10. 10
    Jostin Balderramo
    Jostin Balderramo
    12:38
    tiempo
    69
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Adolescencia, sexualidad y autoestima

Complete el texto

Johana De jesus Cantos Cantos
1

objetivos problemática cuidarme pilares conocimientos enfermedades crucial sexualidad decisiones desarrollo distorsionadas juzgarme aceptación hago conductas embarazos impulsividad comportamiento

La sexualidad se intensifica con la pubertad ocupando un lugar central en el del adolescente . Su orientación tiene a la autoestima como uno de sus fundamentales . El nivel de autoestima es para la toma de de cada individuo . Es ese sentimiento de y aprecio hacia uno mismo que va unido al sentimiento de competencia y valía personal y en función de el nos impulsamos o nos motivamos hacia unos u otros .

Saber mantener un coherente y alinear lo que pienso , lo que siento y lo que , ser capaz de y auto - protegerme , respetarme y hacer que me respeten , saber decir no , no tener necesidad de aprobación y de aceptación y saber priorizarme , permitirme el auto - conocimiento sin , aceptar mi cuerpo y mi , etc . son cuestiones que están directamente relacionadas con los niveles de autoestima y muy implicadas en algunas de las asociadas a la incipiente sexualidad .

La que acompaña a estas edades , la falta de sobre la sexualidad ideas vagas o , la influencia social , la disfunción familiar , ? son algunos de los factores de riesgo asociados a , por ejemplo , los no deseados en adolescentes . Sin embargo , se ha demostrado que en la mayoría de los casos la base de toda esta asociada a la conducta sexual ( embarazos tempranos , de transmisión sexual , prácticas sexuales no deseadas , etc . ) es de orden psicológico .